☰ Menú

  • Silene micropetala foto 5 de 5
    Comentarios:2 Visitas:8

    Muchas gracias José. La scabriflora de facto ocurre en este sítio, pero son mucho más grandes (el doble, más o menos). El habitus tambiém me ha parecido diferente, a mi y a un compañero botânico (curador del Jardim Botânico da Universidade de Coimbra). Pero tengo que acceptar que puedan ser ejemplares posiblemente afectados por la seca.

  • Silene micropetala foto 5 de 5
    Comentarios:2 Visitas:8

    Fernando

    Más bien sería Silene scabriflora.

    saludos

  • Anacamptis pyramidalis (L.) Rich.
    Comentarios:1 Visitas:3

    Anacamptis pyramidalis.

  • Cypripedium calceolus L.
    Comentarios:1 Visitas:6

    Pongo la localización ya que es visitado el sitio por decenas de personas cada día y hay un guarda durante aprox. 40 días para conservar el espacio. Es imposible pasar por esa carretera y no parar para observarlas.

  • Anacamptis morio ?
    Comentarios:3 Visitas:8

    Es sinonimia. Y aún más que sinonimia: Orchis morio y Orchis laxiflora son basiónimos de Anacmptis morio y Anacamptis laxiflora, respectivamente. En Flora iberica están efectivamente como Orchis. Pero el experto en orquidáceas lo ha actualizado.

  • A determinar 2 de 2
    Comentarios:2 Visitas:26

    Hola, Eduardo.

    De nuevo, gracias por la propuesta.

    Saludos.

  • Amaryllis belladonna ? 3 de 3
    Comentarios:4 Visitas:34

    Hola, Eduardo.

    ¡Muchas gracias por tu propuesta!

    Buen fin de semana.

  • a determinar
    Comentarios:1 Visitas:7

    Hola Jordi
    Podría ser Tragopogon dubius ?

  • a determinar
    Comentarios:1 Visitas:5

    Hola Jordi
    Podría ser Tragopogon porrifolius?
    saludos

  • Verbascum thapsus L.
    Comentarios:1 Visitas:14

    Angela,
    Con este ejemplar me ocurre exactamente igual que con las imágenes de Actinidia deliciosa.
    Edito la imagen, entro en búsqueda por nombre, pongo el nombre cientifico, y el sistema no me permite acceder al BTFI. Solo me da poción de llevar la imagen a Verbascum thapsus EXT. Verbascum thapsus CULT. o bien quedarme en la Carpeta de Trabajo.

    Si obviando lo anterior, pongo su nombre científico en la casilla correspondiente, me dice el sistema que no tengo permiso para acceder a ese sitio.
    Da la sensación de que alguien ha estado moviendo algo por ahí. ???

  • Aloe maculata All.
    Comentarios:3 Visitas:45

    Buena vista... estaba en un bosque con otras crasas que un buen señor debía de plantar por allí.

    Gracias por las identificaciones.

  • Aloe perfoliata L.
    Comentarios:3 Visitas:17

    Gracias !

  • Adonis sp.
    Comentarios:1 Visitas:5

    Adonis sp. Hace falta ver los frutos maduros para llegar a la especie.

    saludos

  • Digitalis lutea L. subsp. lutea
    Comentarios:1 Visitas:8

    2 fotos mismo ejemplar

  • Kalanchoe rhombopilosa Mannoni & Boiteau
    Comentarios:2 Visitas:87

    Muchas gracias, Alejandro!!

  • Papaver ? 1/3
    Comentarios:2 Visitas:19

    Hola, Eduardo. ¿Estás seguro? El fruto que se ve en la segunda imagen de este grupo de tres no se me parece al de P. dubium.
    Lo dicho, ¿estás seguro?

  • Anacamptis morio ?
    Comentarios:3 Visitas:8

    En "Flora ibérica" me parece haberla visto como Orchis. ¿Es un error mío o es sinonimia?

  • Anacamptis morio ?
    Comentarios:3 Visitas:8

    Liberto, tanto Orchis morio como Orchis laxifora (nombres que has propuesto) las tenemos ahora en el género Anacamptis.

  • Ceiba speciosa ? 2/2
    Comentarios:2 Visitas:20

    Hola Eduardo
    Muchas gracias por la ayuda
    un saludo

  • Aloe arborescens ? 1/3
    Comentarios:2 Visitas:22

    Hola Eduardo
    Muchas gracias por la identificacion
    un saludo

  • Aloe sp. ?
    Comentarios:2 Visitas:26

    Hola Eduardo
    Muchas gracias por la identificacion
    un saludo

  • Chamaerops humilis L.
    Comentarios:2 Visitas:28

    Coincido, es Chamaerops humilis. Además, si fuese Washingtonia, nunca podría florecer siendo tan pequeña.

    Saludos

  • Washingtonia robusta H.Wendl.
    Comentarios:2 Visitas:16

    Alejandro, muchas gracias por todas tus identificaciones. Siempre te echamos de menos.

  • Washingtonia robusta ?
    Comentarios:4 Visitas:82

    media unos 3 metros :) gracias a todos. El hábitat es el que es