Gracias, lo tendré en cuenta. Te pareció bien, aunque las fotos son de un corro amplio, salvo la que es una espiga seca, que está alejada unas decenas de metros.
Amador, a pesar de que no lo mencionas en Descripción ni numeras las fotos en el título, me ha parecido (teniendo en cuenta la hora de la toma y la altitud y el aspecto de la planta) que estas dos primeras fotos son tomas del mismo ejemplar. En cambio las otras tres imágenes creo que deben de ser tomas únicas.
Te recuerdo que conviene indicar esos detalles en Descripción en el momento de rellenar el formulario de subida de imágenes.
Mª Ángeles, no pretendo eliminar ninguna de las dos fotos, sino que deseo aclaraciones para saber si las dos fotos de Linaria son del mismo individuo (o ejemplar) o si son de individuos distintos de la misma zona. En ningún momento he preguntado por la especie.
Me gustaría que entendieras que no es lo mismo decir "fotos de la misma especie" que decir "fotos del mismo ejemplar o individuo".
Lo que me interesa es saber si son dos fotos del mismo individuo. De serlo, numeraría las fotos en Observaciones y en el título como "1 de 2" y "2 de 2". Si son fotos de individuos distintos, no numeraría las fotos en el título y las numeraría en Observaciones como "1 de 1".
En un comentario me dices "La 2ª foto, la de las hojas, no es el mismo ejemplar que la 1ª" y en tu comentario siguiente añades "Sí, las hojas son del mismo ejemplar que las flores de la primera foto". Yo creo que no acabas de entender la diferencia entre ejemplar y especie.
Por ahora, voy a dar por hecho que son fotos de dos ejemplares distintos, a menos que me digas lo contrario.
Y ahora acabo de fijarme en que entre ambas fotos han pasado cinco años...
Jordi Castellet, ¿no tendrás alguna otra foto de otra planta? Por la localidad, sería de esperar un N. assoanus, especie a la que el narciso de tus fotos, obviamente, no pertenece. Para poder identificarlo, es necesario ver otras plantas y en antesis plena (con la flor totalmente abierta) a ser posible, por eso mi pregunta. Las hojas anchas y la espata nos llevaría a un trompón de la serie minor o tal vez, a un híbrido de éste con assoanus. También puede tratarse de una planta naturalizada de un cultivar de jardín ... En fin, necesitamos más fotos y/o información para poder identificar el narciso de tus fotos.
Un saludo.
Todos los ejemplares de la zona donde hice la foto son de la misma especie e incluso hay un cartel al lado, colocado por un botánico de la Asociación ANABAN, que pone el nombre de Linaria polygalifolia, pero si tienes tanto problema elimina la foto.
Hola Gorka!
La determinación de los Tamarix por fotografía es complicada. Hace falta una buena toma de los racimos florales donde se vea bien las brácteas y el eje de la inflorescencia.
Saludos
Los ejemplares de detrás de lantana están subidos. Ha crecido de forma esporádica pero la lantana fue plantada y se mantiene por lo tanto también se mantiene este ejemplar.
Reconsiderado con más detenimiento, de acuerdo con Mercurialis ambigua como propones.
Según todos los documentos que he consultado, en Madrid sólo tenemos 3 especies del género y una de ellas (M. tomentosa, especie que conozco bien) puede ser descartada con facilidad sin ambigüedades.
Me quedaría M. huettii, pero esta especie entre otras diferencias y según Flora Ibérica es "Rupícula, en rocas y fisuras de naturaleza caliza o dolomítica...", hábitat bien distinto del de mi encuentro (roquedo inequívocamente silíceos, granitos).
Gracias y un saludo,
Fecha de Alta:
Comentarios: 54077
Fecha de Alta:
Comentarios: 6
Fecha de Alta:
Comentarios: 602
Fecha de Alta:
Comentarios: 54077
Te recuerdo que conviene indicar esos detalles en Descripción en el momento de rellenar el formulario de subida de imágenes.
Fecha de Alta:
Comentarios: 7926
Fecha de Alta:
Comentarios: 54077
Me gustaría que entendieras que no es lo mismo decir "fotos de la misma especie" que decir "fotos del mismo ejemplar o individuo".
Lo que me interesa es saber si son dos fotos del mismo individuo. De serlo, numeraría las fotos en Observaciones y en el título como "1 de 2" y "2 de 2". Si son fotos de individuos distintos, no numeraría las fotos en el título y las numeraría en Observaciones como "1 de 1".
En un comentario me dices "La 2ª foto, la de las hojas, no es el mismo ejemplar que la 1ª" y en tu comentario siguiente añades "Sí, las hojas son del mismo ejemplar que las flores de la primera foto". Yo creo que no acabas de entender la diferencia entre ejemplar y especie.
Por ahora, voy a dar por hecho que son fotos de dos ejemplares distintos, a menos que me digas lo contrario.
Y ahora acabo de fijarme en que entre ambas fotos han pasado cinco años...
Fecha de Alta:
Comentarios: 964
Un saludo.
Fecha de Alta:
Comentarios: 12
Fecha de Alta:
Comentarios: 936
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 8701
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 8701
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 8701
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 8701
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 8701
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 8701
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 8701
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 8701
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 8701
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 8701
La determinación de los Tamarix por fotografía es complicada. Hace falta una buena toma de los racimos florales donde se vea bien las brácteas y el eje de la inflorescencia.
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 969
Fecha de Alta:
Comentarios: 54077
Fecha de Alta:
Comentarios: 1643
Fecha de Alta:
Comentarios: 1643
los ejemplares del fondo son estos ejemplares de aquí https://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/A-determinar-1-de-2-img699957.html
Fecha de Alta:
Comentarios: 969
Según todos los documentos que he consultado, en Madrid sólo tenemos 3 especies del género y una de ellas (M. tomentosa, especie que conozco bien) puede ser descartada con facilidad sin ambigüedades.
Me quedaría M. huettii, pero esta especie entre otras diferencias y según Flora Ibérica es "Rupícula, en rocas y fisuras de naturaleza caliza o dolomítica...", hábitat bien distinto del de mi encuentro (roquedo inequívocamente silíceos, granitos).
Gracias y un saludo,