Muchas gracias, Juan Ramón, por decirnos la especie y la subespecie de este ejemplar.
Jacint, muchas gracias a ti también por haber detectado el error de georreferenciación y avisar de él.
José Biedma, el valor "Cuadrícula MGRS: 31NAA60" es erróneo y debes corregirlo. He apartado la imagen poniéndola en la carpeta "Cuarentena: cuadrícula MGRS" para que la edites y corrijas los valores de las coordenadas. Cuando lo hayas hecho, avisa aquí con un comentario por favor. Supervisaré el resultado de la corrección y, si las coordenadas son correctas, moveré la imagen a su carpeta del banco.
En las dipsacáceas hay que fijarse ante todo en el nº de lóbulos de las flores. Marián lo sabe bien, y por eso se ha acercado mucho a las flores con la tercera toma: el nº de lóbulos es CINCO. El ejemplar fotografiado puede ser Scabiosa o Lomelosia, nunca Knautia, cuyas flores tienen cuatro lóbulos.
Sin ver la infrutescencia se hace difícil averiguar la especie. Sin embargo, creo que sí podría tratarse de Scabiosa columbaria como ha propuesto Marián. Según Flora iberica, Scabiosa columbaria es "extraordinariamente polimorfa en porte y, sobre todo, en la forma de las hojas y su indumento".
Scabiosa tiene hojas caulinares claramente partidas. Aquí ni se le ven hojas caulinares. En nuestra comunidad, una planta con ese tallo tan largo y sin apenas hojas caulianares puede ser Knautia subscaposa. Las otras, después de revisar FI tienen todas hojas caulinares.
A ver que nos dice Angela, que tiene bastante estudiado el tema.
Elisa, edita la foto y rellena el campo Hábitat. En ese campo debes indicar cómo era el entorno en el que vivía la planta. Avisa aquí con un comentario cuando lo hayas hecho, por favor.
Elisa, el par de valores
"Cuadrícula MGRS: 30TTN81 Altitud/profundidad: 828"
es erróneo, y debes corregirlos. También debes rellenar el campo Hábitat y el campo Provincia. Si no sabes corregirlos, pregunta aquí mediante un comentario. Y si los corriges sin problemas, avisa aquí con un comentario, por favor, para que yo supervise el resultado.
Elisa, el par de valores
"Cuadrícula MGRS: 30TTN81 Altitud/profundidad: 828"
es erróneo, y debes corregirlos. También debes rellenar el campo Hábitat y el campo Provincia. Si no sabes corregirlos, pregunta aquí mediante un comentario. Y si los corriges sin problemas, avisa aquí con un comentario, por favor, para que yo supervise el resultado.
Elisa, además de rellenar el campo Hábitat (avisando aquí con un comentario cuando lo hayas hecho), debes complementar esta imagen con otras dos, como mínimo: una en la que se vean las hojas y otra en la que se vea la parte inferior de la flor.
Elisa, el par de valores
"Cuadrícula MGRS: 30TTN81 Altitud/profundidad: 828"
es erróneo, y debes corregirlos. También debes rellenar el campo Hábitat . Si no sabes corregirlos, pregunta aquí mediante un comentario. Y si los corriges sin problemas, avisa aquí con un comentario, por favor, para que yo supervise el resultado.
Fecha de Alta:
Comentarios: 3031
Fecha de Alta:
Comentarios: 3031
Fecha de Alta:
Comentarios: 3031
Fecha de Alta:
Comentarios: 53725
Fecha de Alta:
Comentarios: 53725
Jacint, muchas gracias a ti también por haber detectado el error de georreferenciación y avisar de él.
José Biedma, el valor "Cuadrícula MGRS: 31NAA60" es erróneo y debes corregirlo. He apartado la imagen poniéndola en la carpeta "Cuarentena: cuadrícula MGRS" para que la edites y corrijas los valores de las coordenadas. Cuando lo hayas hecho, avisa aquí con un comentario por favor. Supervisaré el resultado de la corrección y, si las coordenadas son correctas, moveré la imagen a su carpeta del banco.
Fecha de Alta:
Comentarios: 53725
Sin ver la infrutescencia se hace difícil averiguar la especie. Sin embargo, creo que sí podría tratarse de Scabiosa columbaria como ha propuesto Marián. Según Flora iberica, Scabiosa columbaria es "extraordinariamente polimorfa en porte y, sobre todo, en la forma de las hojas y su indumento".
Fecha de Alta:
Comentarios: 847
Me recuerda a una orquídea del género Epipactis.
A ver si hay suerte con la identificación.
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 948
Fecha de Alta:
Comentarios: 7862
Gracias . La mia anda por ahi, pero.. ¡¡ NI color. !!
Me la apropio..
Fecha de Alta:
Comentarios: 4991
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 4991
La paso a Carpeta no identificables.
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 4991
A ver que nos dice Angela, que tiene bastante estudiado el tema.
Fecha de Alta:
Comentarios: 7862
Fecha de Alta:
Comentarios: 4991
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 4991
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 4991
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 4991
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 53725
Fecha de Alta:
Comentarios: 53725
"Cuadrícula MGRS: 30TTN81 Altitud/profundidad: 828"
es erróneo, y debes corregirlos. También debes rellenar el campo Hábitat y el campo Provincia. Si no sabes corregirlos, pregunta aquí mediante un comentario. Y si los corriges sin problemas, avisa aquí con un comentario, por favor, para que yo supervise el resultado.
Fecha de Alta:
Comentarios: 53725
"Cuadrícula MGRS: 30TTN81 Altitud/profundidad: 828"
es erróneo, y debes corregirlos. También debes rellenar el campo Hábitat y el campo Provincia. Si no sabes corregirlos, pregunta aquí mediante un comentario. Y si los corriges sin problemas, avisa aquí con un comentario, por favor, para que yo supervise el resultado.
Fecha de Alta:
Comentarios: 53725
Fecha de Alta:
Comentarios: 53725
Elisa, el par de valores
"Cuadrícula MGRS: 30TTN81 Altitud/profundidad: 828"
es erróneo, y debes corregirlos. También debes rellenar el campo Hábitat . Si no sabes corregirlos, pregunta aquí mediante un comentario. Y si los corriges sin problemas, avisa aquí con un comentario, por favor, para que yo supervise el resultado.
Fecha de Alta:
Comentarios: 19270
saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 53725