Era un talús que baixava del carrer en un costat on no hi havia parcel·les. A baix de tot era una zona de jocs. Sota unes alzines.
Cap de les fotos que vaig prendre allà son fetes a jardins sino a l'exterior.
Hola Angela, lo siento no tome medidas ni miré si era aromática. No hice ninguna toma concreta del tallo, pero si recuerdo que tenía manchas purpúreas y en la toma 3/3 de la planta completa se intuyen estas manchas. También recuerdo que era pubescente y las hojas basales no dentadas. La verdad es que quería poner el interrogante en el nombre y me olvide. Año una fotografía donde se aprecia un poco mejor las manchas.
Saludos.
Carles, para separar ambas especie necesitamos una medida de la longitud del fruto desde la base hasta la punta de los dos picos. Se mide la longitud de varios y luego se calcula la media. También conviene oler la planta porque una especie es aromática y la otra no. Y, por último, ayudaría una toma del tallo del ejemplar, para ver si tiene manchas purpúreas.
Ya me dirás si tienes algunos de estos detalles...
En mayo pasado fotografié una Ophrys incubacea, o eso me pareció, junto a varios de estos híbridos, pero se comenta que no hay ninguna O. catalaunica. Tampoco lo acabo de entender.
Hola J.Ignasi i Jesús. Es cierto que la variabilidad en este género es enorme y muchas veces hace dudar. Sin embargo a mi me parece O.sphegodes por el color más claro del campo basal y por tener los pseudoojos pequeños. Uno de los rasgos más identificativos de O.arachnitiformis es precisamente unos pseudoojos muy grandes dando la impresión que es vizca.
Saludos.
No deja de sorprenderme la ubicación de este híbrido. En el Montsià no está citada ni O.catalaunica ni O.incubacea y sin embargo ahí está.
Salutacions Manel.
Hola a Tod@s. La especie que comenta Josep es muy difícil de determinar. Había cierta confusión con O.araneola, pero esta, no está citada en Galicia. Después de varios estudios y comprobaciones decidieron que se trata de una especie que no estaba documentada y le pusieron el nombre de O.kallaikia.
Las pocas fotografías del banco son de ejemplares que se estudiaron en ese trabajo y su autor formo parte o colaboración en el, y por eso las determiné, no porqué sepa distinguirlas de otras del mismo grupo.
De todas formas en ese trabajo, el único lugar donde está citada O.kallaikia es en algunas playas la provincia de Lugo, y el hábitat entre las dunas de la costa.
La dejo en el grupo general de O.sphegodes.
Saludos.
Podría ser Osteospermum fruticosum, pero no acabo de distinguirla de Osteospermum ecklonis... Y además, ambas especies tienen sinonimia con sus correspondientes especies del género Dimorphotheca...
Y como he puesto ¿Propongo Opuntia robusta? a lo mejor se habrá pensado que es para eduardo y era una pregunta para ti o para experto porque es una pregunta al aire entendiendo que habrá respuesta más tarde por parte tuya o de otro experto. Y puse angela porque me dijiste que antes pregunte antes de proponer y así hago.
Como he puesto ¿Propongo Opuntia robusta? y me ha contestado eduardo para que no hubiera malentendidos lo edite..
Marc, has propuesto Salix, pero no estoy segura de que lo sea. Tendríamos que ver fotos cercanas de las hojas, por ejemplo. Hay otro árbol, Schinus molle, que tiene un aspecto parecido. Más adelante, en primavera, quizá salgan las flores y luego los frutos, y entonces podremos estar más seguros de la identificación de este árbol. Avisa aquí si subes más fotos de él. A ver qué nos dicen los entendidos...
Creo que con esta sola foto no se puede averiguar la especie de pino. Has propuesto Pinus halepensis. Tendríamos que ver alguna piña. Avisa aquí con un comentario si subes fotos de las piñas de este ejemplar, por favor.
Fecha de Alta:
Comentarios: 476
Cap de les fotos que vaig prendre allà son fetes a jardins sino a l'exterior.
Fecha de Alta:
Comentarios: 476
Fecha de Alta:
Comentarios: 55283
Fecha de Alta:
Comentarios: 476
Fecha de Alta:
Comentarios: 6621
Feliz Semana.
Fecha de Alta:
Comentarios: 1979
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 55283
Fecha de Alta:
Comentarios: 55283
Ya me dirás si tienes algunos de estos detalles...
Fecha de Alta:
Comentarios: 575
Fecha de Alta:
Comentarios: 1979
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 1979
Salutacions Manel.
Fecha de Alta:
Comentarios: 1979
Las pocas fotografías del banco son de ejemplares que se estudiaron en ese trabajo y su autor formo parte o colaboración en el, y por eso las determiné, no porqué sepa distinguirlas de otras del mismo grupo.
De todas formas en ese trabajo, el único lugar donde está citada O.kallaikia es en algunas playas la provincia de Lugo, y el hábitat entre las dunas de la costa.
La dejo en el grupo general de O.sphegodes.
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 6991
saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 55283
Fecha de Alta:
Comentarios: 690
Fecha de Alta:
Comentarios: 55283
Fecha de Alta:
Comentarios: 55283
Fecha de Alta:
Comentarios: 55283
Fecha de Alta:
Comentarios: 1656
Titulo cambiado a la espera de más tomas en un futuro.
Fecha de Alta:
Comentarios: 1656
Fecha de Alta:
Comentarios: 55283
Fecha de Alta:
Comentarios: 1656
Como he puesto ¿Propongo Opuntia robusta? y me ha contestado eduardo para que no hubiera malentendidos lo edite..
Fecha de Alta:
Comentarios: 55283
Fecha de Alta:
Comentarios: 55283