Me parece que el nº de lóbulos de cada florecilla es 5 => Scabiosa o Lomelosia
Sube en tamaño grande la foto superior izquierda para que podamos observar cuantos más detalles mejor de las brácteas involucrales, a ver si descubrimos algo que nos saque de dudas sobre el género... Luego avisa con un comentario, por favor.
Josep, han subido fotos propuestas como O. santonica de la Península Ibérica, y Carles Navarro ha considerado que son demasiado parecidas a O. scolopax, por lo que se han incluido en la macroespecie O. scolopax s.l.
Por coherencia, hago lo mismo con estas fotos tuyas de Francia.
Sube en tamaño grande la foto superior derecha por si se pueden distinguir mejor los detalles de las flores, y luego avisa con un comentario, por favor.
Pedro Antonio, sube en tamaño grande las fotos superior izquierda e inferior derecha para apreciar mejor los detalles de los frutos, y luego avisa, por favor.
Veronica anagallis-aquatica L. subsp. anagallis-aquatica
Ya he localizado y visto las nuevas fotos y yo diría que todas ellas son del mismo ejemplar.
Las hojas que se ven en estas, entre ovales y oblongas, unidas a la forma de los sépalos y a la longitud del estilo de esta imagen de arriba, me llevan al convencimiento de que efectivamente es, V. anagallis-aquatica.
Saludos.
Una vez descartada la especie Typha latifolia en la primera toma, y fijándonos en las vainas foliares, podemos deducir que se trata de Typha domingensis porque las vainas no tienen aurículas.
Joaquim, he preguntado al experto que tenemos en la familia Orchidaceae (Carles Navarro) y él piensa que Dactylorhiza caramulensis se puede considerar sinónimo de Dactylorhiza maculata, como indican algunas bases de datos.
Gracias, Óscar, por decirnos que el ejemplar fotografiado aquí era el mismo que el de las tomas de Ricardo Laorga.
Y muchas gracias, Josep. He preguntado a Carles Navarro y él piensa que Dactylorhiza caramulensis se puede considerar sinónimo de D. maculata subsp. maculata.
Veronica anagallis-aquatica L. subsp. anagallis-aquatica
Fecha de Alta:
Comentarios: 5093
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 881
https://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/A-determinar-img681905.html
Un saludo, Pedro Antonio.
Fecha de Alta:
Comentarios: 5093
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 54001
Sube en tamaño grande la foto superior izquierda para que podamos observar cuantos más detalles mejor de las brácteas involucrales, a ver si descubrimos algo que nos saque de dudas sobre el género... Luego avisa con un comentario, por favor.
Fecha de Alta:
Comentarios: 54001
Fecha de Alta:
Comentarios: 5093
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 5093
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 881
https://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/A-determinar-img681870.html
https://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/A-determinar-img681869.html
Un saludo y muchas gracias, Pedro Antonio.
Fecha de Alta:
Comentarios: 881
https://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/A-determinar-img681871.html
Un saludo, Pedro Antonio.
Fecha de Alta:
Comentarios: 8410
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 8410
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 54001
Por coherencia, hago lo mismo con estas fotos tuyas de Francia.
Fecha de Alta:
Comentarios: 54001
Fecha de Alta:
Comentarios: 54001
Fecha de Alta:
Comentarios: 54001
Fecha de Alta:
Comentarios: 7802
Las hojas que se ven en estas, entre ovales y oblongas, unidas a la forma de los sépalos y a la longitud del estilo de esta imagen de arriba, me llevan al convencimiento de que efectivamente es, V. anagallis-aquatica.
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 54001
Fecha de Alta:
Comentarios: 54001
Fecha de Alta:
Comentarios: 54001
Fecha de Alta:
Comentarios: 54001
Y muchas gracias, Josep. He preguntado a Carles Navarro y él piensa que Dactylorhiza caramulensis se puede considerar sinónimo de D. maculata subsp. maculata.
Fecha de Alta:
Comentarios: 2102
Esta otra es de distinto ejemplar
https://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/Veronica-img681831.html
Fecha de Alta:
Comentarios: 2102
Fecha de Alta:
Comentarios: 455
Fecha de Alta:
Comentarios: 7802