Hydnum rufescens Pers. 1800

(Identificado por )
Hydnum rufescens Pers. 1800 Hydnum rufescens Pers. 1800
Esta foto es propiedad de su autor y no puede ser utilizada sin su consentimiento


Hydnum rufescens Pers. 1800

Hydnum rufescens Pers. 1800
Muy parecido al H. repandum de color mas claro y más grande.



Comestible despues de cocer, Deben de rasparse los aguijones en el lugar donde se cojen, para que queden las esporas
2708
IDENTIFICACIÓN:
Hydnum rufescens Pers. 1800
 
En este caso latifolios (robles) pero tambien en coníferas
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Pontevedra
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
 

Comentarios:


  • Tengo muchas dudas
    a mi me parece en Hydnum repandum, el rufescens que cojo yo es mucho mas delgado, con menos cuerpo y mas rojizo .... mirateo mejor a ver y dime algo


  • Hola Joseba, la verdad no sé como distinguirlos... lo clasifiqué como rufescens, porque otros Hydnum que cojo son mucho mas claros y más grandes, color crema, en cambio este era bastante mas anaranjado, de todas formas en esta foto sale más claro de lo que es en realidad,( debe ser por la luz) porque tengo fotos desde arriba y se ve mucho más oscuro, ¿hay alguna otra caracteristica para distinguirlos?


  • Hola
    En rufescens, los aguijones son escotados respecto del pie (forman un anillo desnudo en torno a él)
    en repandum y albidum son decurrentes respecto del pie, al menos siempre un poco.


  • si
    Haz caso lo que dice Luis, en cuanto a los aguijones, que son en el rufescens escotados, ademas normalmente la seta es menos compacta y carnosa, y el color es mas rojizo, el problema de tu foto es que no se distingue el tema de los aguijones, y por el porte me parecen mas repandum, pero tambien es cierto que con los macros se dan sensaciones a veces diferentes de la seta.
    Mira a ver si tienes alguna otra foto en la que podamos ver el pie y los aguijones, y comprobar si son decurrentes o escotados.
    Joseba


  • Hola
    que tal Joseba , Luis. he estado mirando mas fotos de cuando hice esta, y creo que los aguijones son escotados, creo que se aprecia bien en el ejemplar de la derecha de esta foto (de todas formas te mando otra foto a tu correo Joseba para que le eches un vistazo) en cuanto al color creo que se debe al tiempo seco. He estado en el mismo sitio este año y han vuelto a salir y son claramente rufenses. Sí es cierto, que como dices Joseba, los tallos son mucho menos carnosos que estos. No tengo más datos, así que vosotros direis
    Saludos ¡¡