Hypholoma fasciculare (Huds.) P. Kumm. 1871
-P.-Kumm.-1871-118959.jpg)
Hypholoma fasciculare (Huds.) P. Kumm. 1871
Hypholoma fasciculare (Huds.) P. Kumm. 1871
Justo al lado de las setas que he subido en http://www.biodiversidadvirtual.org/hongos/Stropharia-squamosa-o-Leratiomyces-squamosus-img118958.html, pero tapadas por una mata, se encontraba este otro grupo de setas. De copa, tenían también unos 3 cm de diámetro, pero apenas se podóa observar su pié, asemejándose a la disposición con la que se presentan los Pleurotus ostreatus.
Coloco en el extremo superior derecho uno de los sombreros para que se vean las laminillas.
Encuadre ampliado en http://www.biodiversidadvirtual.org/hongos/Hypholoma-fasciculare-2-2-img119363.html
Coloco en el extremo superior derecho uno de los sombreros para que se vean las laminillas.
Encuadre ampliado en http://www.biodiversidadvirtual.org/hongos/Hypholoma-fasciculare-2-2-img119363.html
77
IDENTIFICACIÓN:
Hypholoma fasciculare (Huds.) P. Kumm. 1871
Parque Natural de Sierra Nevada, paraje del Camarate.
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Granada
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
Información EXIF:
Panasonic
DMC-FZ200
1/25 sec(s)
F/5.6
400
54.5mm
Fecha de Alta:
Comentarios: 2264
Fecha de Alta:
Comentarios: 2677
Por su proximidad, no me extrañaría. Por la diferencia entre sus apariencias y forma de agruparse, me resultaría muy curioso.
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 20676
Fecha de Alta:
Comentarios: 2677
Voy a subir ese otro encuadre, por si aclara algo su procedencia.
Gracias y un saludo
EDITO: Encuadre algo ampliado en el que se ven unas ramas o raíces aéreas como su posible origen http://www.biodiversidadvirtual.org/hongos/Hypholoma-fasciculare-2-2-img119363.html