Leratiomyces squamosus (Pers.) Bridge & Spooner 2008

-Bridge-y-Spooner-2008-3274.jpg)
Leratiomyces squamosus (Pers.) Bridge & Spooner 2008
Leratiomyces squamosus (Pers.) Bridge & Spooner 2008
908
IDENTIFICACIÓN:
Leratiomyces squamosus (Pers.) Bridge & Spooner 2008
media montaña cerca de abedules. No directamente sobre excrementos, sino tierra nitrogenada
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Ávila
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
Canon 400d modo macro. Exposición automática
Fecha de Alta:
Comentarios: 5602
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 671
Un saludo, José Mari
P.D. digo en esta foto Limacella porque se parece mucho a L. illinita, aunque solamente le veamos el sombrero.
Fecha de Alta:
Comentarios: 21665
Joseba
Fecha de Alta:
Comentarios: 5602
Lo que no me habia dado cuenta es de que deja el nombre de la persona que quitó el nombre específico, pensaba que sólo dejaba el nombre si tenía algún nombre específico escrito. Lógicamente no pienso que sea una Russula sp.
Habrá que quitar tambien el título, y que no conste ninguna supuesta especie que pueda dar lugar a equívoco. No borré el título para que se supiera o sirviera de guia de como estaba subida.
Un Saludo
Fecha de Alta:
Comentarios: 21665
Para Antonio y Josemari
Fecha de Alta:
Comentarios: 671
José Mari
Fecha de Alta:
Comentarios: 134
Fecha de Alta:
Comentarios: 671
José Mari
Fecha de Alta:
Comentarios: 134
Aunque la foto está muy borrosa, se puede observar el anillo bajo, la mayor escamosidad del pie bajo el anillo y esas escamas flocosas del borde del sombrero, anaranjadas por mas arriba.
Como decía, para mí ofrece muy pocas dudas de ser esa especie.
Fecha de Alta:
Comentarios: 5602
Pienso que Miguel anda en lo cierto, los tonos y escamas del sombrero son los suyos.
En los restos de velo del borde del sombrero, se puede ver la esporada negruzca.
Quizás el anillo roto, no es muy habitual; pues suele ser bastante permanente y manchado de esporada por encima. Pero lógicamente no es imposible.
Si se viera nitida la foto, no habría ninguna duda en clasificarla.
Es una seta que sólo veo cuando salgo fuera de mis zonas habituales.
Sin duda Miguel que la vé con más frecuencia y en habitats parecidos la reconoce, aún estando la foto mal.
Para mí tambien se puede subir como Stropharia squamosa.
Fecha de Alta:
Comentarios: 21665
Fecha de Alta:
Comentarios: 10
Buen trabajo por parte de los expertos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 21665
Fecha de Alta:
Comentarios: 134