Parmelia sulcata Taylor


Parmelia sulcata Taylor
Parmelia sulcata Taylor
909
IDENTIFICACIÓN:
Parmelia sulcata Taylor
Ver:
http://www.irishlichens.ie/pages-lichen/l-124.html
Si la determinación es correcta es una primera cita para España. Debería hacer una prueba simple que le indico separadamente. y comprobar que la cara inferior es de color negro.
http://www.irishlichens.ie/pages-lichen/l-124.html
Si la determinación es correcta es una primera cita para España. Debería hacer una prueba simple que le indico separadamente. y comprobar que la cara inferior es de color negro.
Sobre tronco
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Burgos
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
Información EXIF:
OLYMPUS IMAGING CORP.
E-500
1/100 sec(s)
F/8
100
50mm
Fecha de Alta:
Comentarios: 3202
Una vez en casa coja el líquen y con una cuchilla de afeitar raspe el cortex del líquen para dejar la médula al descubierto. Aplique lejía muy diluida en agua a la médula con un palillo o la punta de un algodoncito, no debe dar ninguna reacción, si da color bien naranja o rojo estamos frente a otras Hypotrachynas.
Armando
Fecha de Alta:
Comentarios: 1835
Trataré de localizarlo de nuevo y seguir sus instrucciones.
Le daré a conocer los resultados.
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 1835
Del mismo trozo y por la parte inferior realicé la misma operación raspándole la zona negra, espero un tiempo de más de dos horas y sigue prácticamente igual por ambas caras, si acaso un poco más pálido, supongo que por ir secándose la superficie.
No sé si con esto confirma lo que Había determinado o precisa de alguna prueba más, si me dice, procuraré hacer todo lo que esté en mi mano.
Un cordial saludo.
Carlos
Fecha de Alta:
Comentarios: 11250
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 18509
Besos
Fecha de Alta:
Comentarios: 1496
Un abrazo para los dos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 8059
A ver si con "El abrazo de la mantis" podemos encontrar muchas más este año.
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 1835
Pero, creo que para que esto sea reconocido hay que seguir unos trámites con informes, envío de muestras para su confirmación, y no se cuantos papeleos más, por lo que convendría quizás, ser un poco comedidos hasta tener todos los datos confirmados oficialmente.
Haber que nos dicen los expertos en estos temas y cuales son los pasos a seguir y en que podemos ayudar.
Nosotros desde luego, si se confirma todo ello, estamos muy satisfechos del encuentro.
Fecha de Alta:
Comentarios: 3202
Antes de recolectar asegúrese de que no es un lugar protegido y de que no es el único ejemplar.
Hay que ser cautelosos ya que Parmelia sulcata a veces adopta formas similares aunque tiene una disposición distinta de los soredios. Hay que hacer fotos macro de los mismos.
Es bueno siempre dejar un tiempo de cuarentena, para recibir el máximo de opiniones y seguir un procedimiento más concienzudo de determinación.
En todo caso los descubrimientos no surgen de la casualidad sino de la constancia y por otra parte si no se sale al campo seguro que no pasa nada.
No tengo respuesta respecto a si la cara inferior delt alo es negra. Puede confirmarlo.
Saludos,
Armando Tomás
Fecha de Alta:
Comentarios: 5602
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 1835
¿Lo que quiere es unas fotos macro de estos filamentos negros?
Quede ayer con Carlos Hermosilla en llevarle una muestra para mirar al microscopio y se ofreció a prestar ayuda puntual, en lo que pueda. Si me dice que le puedo transmitir, mañana estaré con el y le puedo entregar lo que me diga.
Puedo colgar más fotos, lo que no se cierto es si se trata de la misma especie o de otras similares, pues sinceramente, no se apreciar en muchos casos las diferencias.
Fecha de Alta:
Comentarios: 3202
Mire de hacer una fotografía de la cara inferior del talo donde se vean muy bien las rizinas, para confirmar que especie es y si es el grupo P.sulcata/P.barrenoae determinar igualmente la especie.
Parmelia sulcata es muy parecida y hay que asegurarse cual de las dos especies se trata. Parmelia sulcata es muy común mientras que H. sinuosa no está citada por lo que hay que ser absolutamente cauteloso. La especie sigue en una carpeta de trabajo. No hay que repicar campanas hasta que se pasan al banco de imágenes con pleno consenso.
Armando Tomás
Fecha de Alta:
Comentarios: 1299
Fecha de Alta:
Comentarios: 1835
Pondré los recortes ampliados de ambos.
http://www.biodiversidadvirtual.org/hongos/Hypotrachyna+sinuosa+01-img22708.search.html
el de la izquierda
http://www.biodiversidadvirtual.org/hongos/Hypotrachyna+sinuosa+03-img22709.search.html
El de la derecha
Un cordial saludo.
Fecha de Alta:
Comentarios: 1835
Un abrazo.
Carlos