Peziza moseri Aviz.-Hersh. & Nemlich 1974

Peziza moseri Aviz.-Hersh. & Nemlich 1974
Peziza moseri Aviz.-Hersh. & Nemlich 1974
Despues de leer y consulltar en internet mas me he liado con las pezizas violetas. Me parece mas P. lobulata pero espero que alguien me lo aclare y si tengo que mirar algo mas . Microscopia en la 2
858
IDENTIFICACIÓN:
Peziza moseri Aviz.-Hersh. & Nemlich 1974
Tocon de pino con apariencia de estar chamuscado pero de antiguo( ver las fotos de la fila de arriba)
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Sevilla
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
Fecha de Alta:
Comentarios: 584
Y aun así sin micro la especie será dificil.
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 94
Mira esta discusión sobre el grupo
http://www.errotari.com/foro/viewtopic.php?f=4&t=1627&start=0.
-P. moseri 14-15 x 9-10 con dos gútulas que desaparecen en la madurez
-P. lobulata 12-13(15) x 6-7 con dos gutulas
-P. pseudoviolacea 13-15 x 8-9 con dos gútulas solo en la madurez
Esporas con ornamentación:
-P. violacea 12-13 x 6-7
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 951
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 951
Fecha de Alta:
Comentarios: 94
Y Rene (tiene un trabajo sobre ascos carbonicolas referente, http://www.errotari.com/claves/DougoudCarbonicoles.swf), es un gran estudioso de Ascos, que suele participar en Errotari y http://www.ascofrance.fr/, pagina que te recomiendo si no la conoces, pues la mejor de ascos.
Errotari tiene un apartado de claves, donde encontraras gran cantidad sobre ascos, para ello has de darte de alta.
Se pueden observar maduras dentro del asca, pero siendo muy purista, deberias hacer esporada, deja una peziza, la que veas madura boca abajo unas horas y las observas.
Así se deben medir las esporas.
Un saludo
Fecha de Alta:
Comentarios: 29
Todo indica hacia la Peziza moseri si las esporas no están ornamentadas y tienen ese tamaño. Si fuesen más pequeñas y con ornamentación sería la Peziza tenacella (=Peziza violacea sensu autores). Peziza lobulata no puede ser con esas dos gútulas en las esporas.
Saludos,
Raúl
Fecha de Alta:
Comentarios: 951
2º puse , tal como me indicó Pablo, una encima del porta y al dia siguiente estaba llena de esporas, TODAS CON DOS GUTULAS. ( segun Medardi no puede ser moseri ¿ estais de acuerdo? ).
Saludos
Manolo
Fecha de Alta:
Comentarios: 29
Sólo veo dos opciones: Peziza moseri y Peziza ampelina. Ambas son de quemados, pero el que no haya restos evidentes no quiere decir que en su día se quemó ese sitio. A veces la única forma de evidenciarlo es estudiando el sustrato con una lupa para apreciar posibles restos quemados. También hay especies que no son estrictamente carbonicolas y esta puede ser una de ellas. He estado repasando los dibujos de Boudier y no dibuja gútulas tan grandes para la moseri, por lo tanto creo que la podemos descartar. Sin embargo la ampelina tiene esas gútulas y ese tamaño esporal. Además Donadini (y Medardi) menciona leche blanca opalescente (Medardi: casi transparente). ¿En tus fotos parece apreciarse ese látex? Ambos autores dan a la Peziza ampelina hábitats no estrictamente quemados.
Un par de enlaces, otra vez el de René Dougoud:
http://www.ascofrance.fr/doc/uploads/44.pdf
Y un excelente trabajo de Agustín caballero y Jesús Palacios con el género Peziza
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=860961
Saludos,
Raúl