el Leccinum albostipitatum el pasado año fue muy abundante y lo encontramos en Pinos, Hayas, avellanos y en abetos, yo no lo conocia y tube que recurir a un especialista.
Gracias, Justo. No estoy muy ducho en estas tecnologías. No sé como lo he hecho o no lo he hecho bien. En descripción creo haber pegado el enlace de la foto subida.
Un saludo.
Gracias, Justo. No estoy muy ducho en estas tecnologías. No sé como lo he hecho o no lo he hecho bien. En descripción creo haber pegado el enlace de la foto subida.
Un saludo.
Fecha de Alta:
Comentarios: 1767
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 5325
Fecha de Alta:
Comentarios: 5325
Fecha de Alta:
Comentarios: 5325
Fecha de Alta:
Comentarios: 5325
Fecha de Alta:
Comentarios: 5325
Fecha de Alta:
Comentarios: 5325
Fecha de Alta:
Comentarios: 21746
Fecha de Alta:
Comentarios: 5325
Fecha de Alta:
Comentarios: 5325
Fecha de Alta:
Comentarios: 5325
Fecha de Alta:
Comentarios: 4011
Fecha de Alta:
Comentarios: 97
Fecha de Alta:
Comentarios: 1767
Un saludo.
Fecha de Alta:
Comentarios: 1767
Un saludo.
Fecha de Alta:
Comentarios: 4011
https://www.biodiversidadvirtual.org/hongos/A-determinar-img166079.html
Borro la otra que es igual que esta.
Fecha de Alta:
Comentarios: 4011
Fecha de Alta:
Comentarios: 15227
Fecha de Alta:
Comentarios: 809
Fecha de Alta:
Comentarios: 15227
Fecha de Alta:
Comentarios: 15227
Fecha de Alta:
Comentarios: 15227
Fecha de Alta:
Comentarios: 15227
Fecha de Alta:
Comentarios: 15227