CT: Familia Acrididae
Caelifera. Saltamontes con la morfología más característica de este grupo. Antenas no más largas que la longitud corporal.
Para poder identificar algunas especies comunes, se recomienda:
-En ejemplares de Calliptamus: además de una foto general donde se aprecien las tegminas, es conveniente una vista de la cara interna de los fémures posteriores y, en el caso de los machos, otra adicional donde se vea el palio.
-En ejemplares de Acrotylus y Heteracris es importante una foto adicional donde se aprecie el pronoto en vista dorsal para discernir las especies.
-En ejemplares de Oedipoda, una vista lateral donde se vea el perfil del pronoto y de los fémures posteriores.
-En los tres géneros anteriores, así como en Sphingonotus, una foto adicional de las alas interiores puede ayudar en la identificación.
(Hits: 13619)
Imágenes en CT: Familia Acrididae
-
A determinarComentarios:0 Visitas:7
-
A determinarComentarios:0 Visitas:4
-
A determinarComentarios:0 Visitas:5
-
A determinarComentarios:0 Visitas:6
-
A determinarComentarios:0 Visitas:5
-
A determinarComentarios:0 Visitas:5
-
A determinarComentarios:0 Visitas:17
-
A determinar 2 de 2Comentarios:0 Visitas:4
-
A determinar 1 de 2Comentarios:0 Visitas:2
-
A determinarComentarios:0 Visitas:6
-
A determinarComentarios:0 Visitas:6
-
A determinarComentarios:0 Visitas:6
-
A determinarComentarios:0 Visitas:3
-
A determinarComentarios:0 Visitas:1
-
Sphingonotus (Neosphingonotus) almerienseComentarios:0 Visitas:2
-
A determinarComentarios:0 Visitas:6
-
A determinarComentarios:0 Visitas:5
-
A determinarComentarios:0 Visitas:5
-
A determinarComentarios:0 Visitas:1
-
A determinarComentarios:0 Visitas:1
-
A determinarComentarios:0 Visitas:6
-
A determinar 2/2Comentarios:0 Visitas:6
-
A determinar 1/2Comentarios:0 Visitas:7
-
A determinarComentarios:0 Visitas:1
-
A determinarComentarios:0 Visitas:0
-
A determinarComentarios:0 Visitas:2
-
A determinarComentarios:0 Visitas:1
-
A determinarComentarios:0 Visitas:1