No hay imágenes en esta categoría.
Conectados ahora: 90
- Registrados: 3 - Anónimos: 87
Familia FORMICIDAE
Las mejores fotos para identificar hormigas son siempre las laterales, y si es posible una frontal de la cabeza. Además, si se encuentra un nido y hay presentes alados (reinas y machos), una foto de todas las castas ayudará muchoa identificar la especies.
Detalles como la pilosidad son importantes en muchos géneros.
(Hits: 9728)
Subfamilia Amblyoponinae (0)
Grupo muy primitivo, en la península se encuentra solamente en el extremo sur, con varias especies de hábitos hipogeos.
Subfamilia Dolichoderinae (859)
Este grupo se caracteriza entre las cosas más visibles, por presentar 4 segmentos abdominales visibles dorsalmente. Muchas segregan sustancias repelentes.
Subfamilia Formicinae (5533)
La característica más destacable de la subfamilia es la presencia de un acidoporo en el extremo del abdomen que segrega ácido fórmico.
Subfamilia Leptanillinae (2)
Especies de muy pequeño tamaño y estrictamente hipogeas, muy difíciles de encontrar aún cuando se busquen especifícamente.
Subfamilia Myrmicinae (4751)
Presentan dos piezas entre tórax y abdomen, el peciolo y pospeciolo. Entre las especies ibéricas solamente las Leptanillinae (extremadamente raras) comparten ese rasgo.
Subfamilia Ponerinae (51)
Los representantes ibéricos de esta subfamilia son todos hipogeos, relativamente difíciles de encontrar si no se busca en los lugares adecuados (bajo piedras, en troncos, etc)
Subfamilia Proceratiinae (0)
¡Su navegador no soporta Javascript! Active el uso de Javascript en su navegador.
Categorías: 350 Imágenes totales: 11196 nuevas: 0
Total: 0 Páginas: 0 Mostradas: 0 a 0