-
Género Arianta (7)
Una especie, Arianta xatarti, endémica del pirineo.
-
Género Chilostoma (57)
-
Género Isognomostoma (0)
Una especie muy escasa, Isognomostoma isognomostomos.
-
Género Helicigona (304)
Una especie, Helicigona lapicida.
-
Género Allognathus (38)
Endémico de las Islas Baleares, con 2 subgéneros: Allognathus e Iberellus.
-
Género Cepaea (1444)
Según el criterio tradicional, tenemos dos especies, Cepaea hortensis (con labio del peristoma claro) y Cepaea nemoralis (con labio oscuro). Se ha visto que es un carácter poco fiable, hay ejemplares que no cumplen esa clave.
-
Género Cornu (1701)
Una especie, Cornu aspersum, el caracol común.
-
Género Eobania (872)
Una especie, Eobania vermiculata.
-
Género Helix (46)
Especies introducidas.
-
Género Iberus (719)
Endémico de la península ibérica, con numerosas especies.
-
Género Marmorana (0)
Una especie, con dos subespecies, ambas introducidas en tiempos antiguos, en Baleares y Portugal.
-
Género Otala (1199)
Dos especies ibéricas, Otala punctata (con labio interior del peristoma claro) y O. lactea (con labio oscuro).
-
Género Pseudotachea (815)
Dos especies, Pseudotachea splendida y P. litturata.
-
Género Theba (1529)
-
Género Rossmaessleria (6)