Lygaeus equestris

Lygaeus equestris
Lygaeus equestris
Un Lygaeus equestris.
168
IDENTIFICACIÓN:
Lygaeus equestris
Identificación propuesta por el autor y confirmada por Miguel Costas.
En el jardín
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Pontevedra
DATOS DEL ESPÉCIMEN :
Adulto
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
Fecha de Alta:
Comentarios: 4635
la próxima vez que fotografiés un Lygaeus, toma una foto de la base de las antenas, por favor...
Saludos,
Jan
Fecha de Alta:
Comentarios: 1753
Tengo alguna en la que se ve mejor (y más grande). ¿Quieres que te la mande?.
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 4635
Fecha de Alta:
Comentarios: 4635
con Luis Vivas, nos hemos estado mirando las imágenes y creemos que puede tratarse de L. simulans. Son un poco de difíciles de distinguir mediante fotos...
Saludos,
Jan
Fecha de Alta:
Comentarios: 1753
De todos modos una duda. En la foto en grande que te mandé, ¿Llegáis a ver en el escutelo 2 tipos de setas, unas como las del resto del cuerpo y otras claramente más largas?. Gracias.
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 4635
La verdad es que la diferenciación entre ambas especies es un poco complicada... Ver si las setas del escutelo son iguales de largas que las del resto del cuerpo parece casi imposible mediante imágenes... aunque la que tú nos enviaste es muy buena... Y sí, parece ser que la pilosidad escutelar es espaciada y escasa... Sin embargo, la protuberancia de la base de la antena, que parece oblicua, también nos inclina hacia L. simulans. De todas formas, el "cf." no asegura nada...
Por distribución también corresponde con la especie antes mencionada...
Muchas veces los Lygaeus los dejamos en género... Luis lleva más tiempo que yo "azuleando" heterópteros y se atreve a afinar un poco más en algunos casos, pero sin el individuo en mano (base antena, genitalia, etc.). Espero te sirva...
Saludos cordiales,
Jan
Fecha de Alta:
Comentarios: 1753
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 4635
¿Qué clave utilizas? ¿La de Costas & Vázquez?
Saludos,
Jan
Fecha de Alta:
Comentarios: 1753
Sí, la que viene en un trabajo de Costas y Vázquez publicado en Anales de Biología: Nuevos datos sobre Lygaeus simulans en la Península Ibérica.
En unos días supongo que tendremos también otra opinión más sobre la identidad el bicho.
Saludos