Puer maculatus (Olivier, 1789)
-188155.jpg)
Puer maculatus (Olivier, 1789)
Puer maculatus (Olivier, 1789)
2566
IDENTIFICACIÓN:
Puer maculatus (Olivier, 1789)
Roquedo entre pinar de repoblación y matorral mediterráneo.
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Murcia
DATOS DEL ESPÉCIMEN :
Larva
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
Información EXIF:
SONY
DSLR-A230
1/160 sec(s)
F/9
100
55mm
Fecha de Alta:
Comentarios: 4614
Quizás una larva, no sé, no tengo ni idea.
Cuando alguien la comente, así me entero.
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 18493
A ver si alguien se pronuncia y nos enteramos.
Saludos cordiales
Fecha de Alta:
Comentarios: 13343
Creo que puede tratarse de una larva de hormiga-león, por las mandíbulas.
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 8054
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 1184
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 7683
Fecha de Alta:
Comentarios: 13343
http://australianmuseum.net.au/image/Owlfly-second-instar-larva
http://www.qm.qld.gov.au/Find+out+about/Animals+of+Queensland/Insects/Lacewings
No son de aquí, pero tienen cierta semejanza...
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 1371
Fecha de Alta:
Comentarios: 18493
Saludos cordiales
Fecha de Alta:
Comentarios: 13343
http://ramieres.pagesperso-orange.fr/ascalaphes/asclib.html
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 2541
Fecha de Alta:
Comentarios: 8054
Lo malo es que no tenemos experto en Neuroptera, ¿no?
Efectivamente a lo que más se parece es a la familia Ascalaphidae aunque en ninguna de las fotos que he visto en internet tiene las extensiones laterales tan desarrolladas.
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 163
Si tenemos en cuenta las recientes lluvias por Murcia y que parece estar en un sustrato de areniscas, yo apunto a que se trata de una larva de hormiga león "con rastas y algo guarrilla", porque lleva pegada toda la arenilla que ha encontrado... ;-)
Bromas a parte, lo cierto es que es bastante llamativa la longitud de las extensiones laterales.
Fecha de Alta:
Comentarios: 3582
saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 8112
Fecha de Alta:
Comentarios: 4811
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 8054
El mes de junio del año pasado encontré por la zona bastantes ejemplares de Deleproctophylla dusmeti:
http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Deleproctophylla-dusmeti-img135393.search.html
http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Deleproctophylla-dusmeti-img132859.search.html
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 4635
se trata de Puer maculatus (Olivier, 1789).
Saludos cordiales,
Jan
Fecha de Alta:
Comentarios: 13343
Por fin, unos años después! :-))
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 8054
Comentarte que Victor Montserrat también me indicó que podía ser Puer maculatus, aunque desde mi ignorancia sobre neurópteros al ver algunas ilustraciones de larvas de esta especie me entró la duda si no se podría encontrar también en la península Puer algericus.
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 4635
la larva de Puer maculatus es bastante característica... Sin embargo, si encuentras los imagos... ¡Fantástico! Si tuvieras la suerte de fotografiarlos, enlázanos las imágenes en un mensaje, por favor...
¡Gracias!
P. algericus no se encuentra en la Península Ibérica. ¿Dónde encontraste las ilustraciones?
Saludos cordiales,
Jan
Fecha de Alta:
Comentarios: 8054
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 4635
Saludos,
Jan
Fecha de Alta:
Comentarios: 7675