Subfamilia Locustinae
(=Oedipodinae)
Extensa subfamilia bien representada en la Península Ibérica. Se distribuyen por la práctica totalidad del área íbero-balear, desde el nivel del mar (un gran número de especies) hasta por encima de los 3000 m en Sierra Nevada (Oedipoda coerulea).
De tamaño generalmente mediano, aunque con algunas especies cuyos individuos pueden ser grandes (Locusta) o relativamente pequeños (Acrotylus, Calephorus, etc). Se caracterizan morfológicamente por la presencia de vena intercalar en las tegminas, ausencia de fila estriduladora en la cara interna de los fémures posteriores y coloración de las alas generalmente de colores vivos, con o sin manchas (por contra las especies de los géneros Aiolopus, Epacromius, Mecostethus, Stethophyma, Paracinema, Calephorus y Platypygius, suelen presentar las alas hialinas o con una muy tenue coloración).
Los géneros más diversificados son Sphingonotus, Oedipoda y Acrotylus. DLlP.
(Hits: 10143)
Imágenes totales: 6367 nuevas: 0
Imágenes en Subfamilia Locustinae
-
LocustinaeComentarios:0 Visitas:27
-
LocustinaeComentarios:0 Visitas:24
-
LocustinaeComentarios:0 Visitas:23
-
LocustinaeComentarios:0 Visitas:25
-
LocustinaeComentarios:0 Visitas:27
-
LocustinaeComentarios:0 Visitas:19
-
LocustinaeComentarios:0 Visitas:13
-
LocustinaeComentarios:0 Visitas:14
-
LocustinaeComentarios:0 Visitas:16
-
LocustinaeComentarios:0 Visitas:74
-
LocustinaeComentarios:0 Visitas:79
-
LocustinaeComentarios:0 Visitas:74
-
LocustinaeComentarios:0 Visitas:96
-
LocustinaeComentarios:0 Visitas:96
-
LocustinaeComentarios:0 Visitas:307