Thyreophora cynophila (Panzer, 1794)

(Identificado por )
Thyreophora cynophila (Panzer, 1794) Thyreophora cynophila (Panzer, 1794)
Esta foto es propiedad de su autor y no puede ser utilizada sin su consentimiento


Thyreophora cynophila (Panzer, 1794)

Thyreophora cynophila (Panzer, 1794)
Tenéis ante vosotros una mosca que se dio por extinguida durante casi 160 años. La conseguimos redescubrir gracias a una foto tomada en el Parque natural Sierra de Cebollera en La Rioja donde es relativamente abundante.
Os presento una de las únicas fotos que hay de la intercópula de esta mosca.
Espero que la disfrutéis.
46086
IDENTIFICACIÓN:
Thyreophora cynophila (Panzer, 1794)
 
Bosques atlánticos cerca de cursos fluviales entre 1.000 y 1.600 metros de altitud
 
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
La Rioja
DATOS DEL ESPÉCIMEN :
Ambos
Imago
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
OLYMPUS E3 + Sigma 150mm macro
Información EXIF:
OLYMPUS IMAGING CORP.
E-3
1/125 sec(s)
F/5.6
250
150mm

Comentarios:


  • FANTASTICOS...
    ...la foto de la intercópula y el descubrimiento. Vi el video hace unos días, y a mi, que he andado muchas veces por las sierras riojanas, me impactó semejante descubrimiento. Mi más sincera felicictación, y espero verla pronto con mis propios ojos.


  • Enhorabuena! Foto muy chula y una mosca muy bonita también!


  • Lo mismo digo que Oscar, haber si en una de nuestras excursiones podemos hacerle alguna foto. Quizás la viésemos pero no con el suficiente detalle como para reparar en ella, !!!mira que si la espantamos de un manotazo porque nos incordiaba¡¡¡ ;-))


  • Jejejej..
    no es una mosca incordiante porque lo único que quiere es llegar a un cadáver para aparearse. La verdad es que se trata de una tímida voladora y más bien da saltitos en el vuelo. Además a 4-9 grados centígrados el vuelo no es muy allá, mejor dicho es lento y torpe...


  • Enhorabuena, un hallazgo emocionante. Además que el bicho es bien bonito y las fotos son muy buenas. A mi lo que me llama la atención es que con los colores que tiene no haya sido más visible. Será pequeñita, no?


  • No, qué va, Arturo.
    Es una mosca de bastante porte, mucho más esbelta que una mosca doméstica y de los habitantes necrófagos de su época de vuelo es, sin duda el más grande. En medidas entre 6 y 11 mm.
    www.libellulasman.com


  • algún dia
    algún día
    gracias al esfuerzo de las miles de personas que trabajan denodadamente por la utilidad importancia y potencial de la fotografía no solo como un divertimento estético sino por la caraterización morfológica externa de datos de especies así como la ingente cantidad de datos georreferenciados así como aspectos fenológicos, etólógicos etc de todas las especies se reconocerá la utilidad pública del trabajo naturalístico fotográfico.
    Mientras y como siempre a seguir trabajando.
    Un abrazo


  • Mi más sincero reconocimiento. Una vez más, suerte y enhorabeuna. Saludos.


  • preciosas....enhorabuena....:))) por hacer fotos tan importantes...genial !!!!

    porque si no lo has fotografiado no lo has "visto" :))))

    vi el video...precioso !!!


  • Muchas gracias por mostrar una foto de una especie que se creía extinguida y que solo aparecía dibujada en una guía muy antigua del centro de Europa