En B. terrestris la coloración del macho es más o menos como en la hembra, pero la forma de las patas posteriores (tibia "piriforme" y basitarso largo y estrecho), y las antenas relativamente largas y algo encorvadas delatan al macho.
Saludos.
Estoy feliz de hacerlo. Este es el primero en vivo que he visto. Vi uno muerto hace 7 años, pero ningún otro. Es sorprendente que sean tan poco comunes, ya que parece haber tantos jóvenes alrededor de las larvas.
Falta la provincia. Y, muy importante: este mismo ejemplar lo has subido aparte indicando que es de "Bonilla de la Sierra", mientras que aquí dices que es de "Alcalá de Henares". Hay que corregir la que esté mal.
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 3867
Fecha de Alta:
Comentarios: 13189
¿Era una estridencia contínua o pitidos estridentes cortos? ¿Te acuerdas?
http://www.cicadasong.eu/cicadidae/cicada-orni.html
http://www.cicadasong.eu/cicadidae/cicada-barbara-lusitanica.html
¡Saludos! :-)
Fecha de Alta:
Comentarios: 3884
Fecha de Alta:
Comentarios: 3884
Fecha de Alta:
Comentarios: 3884
Fecha de Alta:
Comentarios: 2343
Creo que es una cochinilla negra del olivo
Saisseta olivae Olivier, 1791.
Véase (https://antropocene.it/en/2018/10/05/saissetia-oleae/)
(https://www.biodiversidadcanarias.es/biota/especie/A07181?lang=es)
Feliz semana.
Fecha de Alta:
Comentarios: 3113
Fecha de Alta:
Comentarios: 6231
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 325
Fecha de Alta:
Comentarios: 1789
Fecha de Alta:
Comentarios: 6231
Fecha de Alta:
Comentarios: 325
Fecha de Alta:
Comentarios: 6231
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 6231
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 803
Fecha de Alta:
Comentarios: 8530
Fecha de Alta:
Comentarios: 803
https://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Micramegilla-andresi-img847255.html
Si tienes alguna otra foto que se vea bien o, si te pilla cerca de donde lo viste... para que vayas a hacer más fotos ;)
Hay que ver la cara
Un saludo
Fecha de Alta:
Comentarios: 1789
Fecha de Alta:
Comentarios: 8530
Fecha de Alta:
Comentarios: 2343
si una araña escupidora (Scytodes)
Scytodes canariensis Wunderlich, 1987
(https://www.biodiversidadcanarias.es/biota/especie/A05547)
(https://www.inaturalist.org/taxa/802378-Scytodes-canariensis)
(https://artropodolandia.blogspot.com/2016/06/scytodes-canariensis-o-tenerifensis.html)
(https://www.biolib.cz/en/taxon/id234177/)
Scytodes tenerifensis Wunderlich, 1987
Para mi esta última
(https://www.biodiversidadcanarias.es/biota/especie/A05399)
Feliz semana compañero.
Fecha de Alta:
Comentarios: 2343
Steatoda grossa C. L. Koch, 1838
Véase (https://www.biodiversidadcanarias.es/biota/especie/A05161?orderBy=documento&orderForm=false)
(https://en.wikipedia.org/wiki/Steatoda_grossa)
Feliz semana compañero.
Fecha de Alta:
Comentarios: 169
Fecha de Alta:
Comentarios: 3113
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 6231
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 6231
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 6231
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 6231
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 491