Al consultar este género en Gbif. me sale esta información que nada tiene que ver con diptera. Arthropoda/Clase Malacostraca/Orden Isopoda/Familia Platyarthridae.
( Como no soy experto en este tema poco puedo ayudar)
Un cordial saludo.
Está imagen ya está identificada y habría que moverla al banco, pues está aún en la carpeta de trabajo.
Me da miedo moverla y trastocar algo, pues la labor del banco ya debe estar acabada...
No te lo puedo confirmar, (no soy experto en este tema), pero el que sugieres ahora si que se trata de una Coccinellidae, quizás Coccinella spec.
Un cordial saludo.
Hola, Emilio.
En GBIF veo que Acleris aspersana sí que está aceptada como especie: Acleris aspersana (Hübner, 1814-1817).
De todas formas, lo que preguntaba era cuál es la especie que propones porque la propuesta inicial, Acleris asperana, es sinónimo de 2 especies.
Yo añadía lo de Acleris aspersana como otra posibilidad pero solo por similitud semántica, nada más.
Saludos José Manuel
en GBIF aparecen como sinónimos de A. variegana las dos propuestas, asperana (Fabricius, 1776) y aspersana Wood, 1839 .
un a abrazo
El nombre propuesto es de un hongo no de este coleoptero.
Classification : Fungi/Ascomycota/Laboulbeniomycetes/Laboulbeniales/Laboulbeniaceae/Hesperomyces.
Según Gbif.
Estoy organizando la carpeta de los tórtridos para la posterior migración a Observation y veo que la especie que propones aparece en la base de datos de GBIF como sinónimo de 2 especies (Acleris variegana y Acleris literana). Y para más confusión, veo que hay una especie llamada Acleris aspersana...
Yo no tengo idea de polillas. Espero a tu respuesta.
Estoy revisando esta especie y veo que no pertenece a la familia Pterophoridae (donde está incluída). El género Alucita pertenecería a la familia Alucitidae.
Por si alguien puede confirmar tal género y así mover o no tal imagen.
Fecha de Alta:
Comentarios: 13695
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 13695
Segurament és del mateix dia que la vas pujar amb l'app...
Salut,
Fecha de Alta:
Comentarios: 3654
podría ser Hydaticus leander.
Saludos,
Ignasi.
Fecha de Alta:
Comentarios: 677
Fecha de Alta:
Comentarios: 1288
Fecha de Alta:
Comentarios: 13695
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 1832
( Como no soy experto en este tema poco puedo ayudar)
Un cordial saludo.
Fecha de Alta:
Comentarios: 8911
Fecha de Alta:
Comentarios: 1017
Está imagen ya está identificada y habría que moverla al banco, pues está aún en la carpeta de trabajo.
Me da miedo moverla y trastocar algo, pues la labor del banco ya debe estar acabada...
Por si alguien puede comentar algo al respecto.
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 23
Fecha de Alta:
Comentarios: 1832
Un cordial saludo.
Fecha de Alta:
Comentarios: 1017
En GBIF veo que Acleris aspersana sí que está aceptada como especie: Acleris aspersana (Hübner, 1814-1817).
De todas formas, lo que preguntaba era cuál es la especie que propones porque la propuesta inicial, Acleris asperana, es sinónimo de 2 especies.
Yo añadía lo de Acleris aspersana como otra posibilidad pero solo por similitud semántica, nada más.
La especie que digas, que yo no tengo idea.
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 657
Fecha de Alta:
Comentarios: 155
en GBIF aparecen como sinónimos de A. variegana las dos propuestas, asperana (Fabricius, 1776) y aspersana Wood, 1839 .
un a abrazo
Fecha de Alta:
Comentarios: 1017
El nombre propuesto pertenece a una geométrida. Sin embargo, está ubicada en la carpeta de las tortricidaes.
Lo muevo a tal sitio.
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 1568
gracias y un saludo
Fecha de Alta:
Comentarios: 1832
Classification : Fungi/Ascomycota/Laboulbeniomycetes/Laboulbeniales/Laboulbeniaceae/Hesperomyces.
Según Gbif.
Fecha de Alta:
Comentarios: 1017
Estoy organizando la carpeta de los tórtridos para la posterior migración a Observation y veo que la especie que propones aparece en la base de datos de GBIF como sinónimo de 2 especies (Acleris variegana y Acleris literana). Y para más confusión, veo que hay una especie llamada Acleris aspersana...
Yo no tengo idea de polillas. Espero a tu respuesta.
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 5173
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 5173
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 601
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 13695
Fecha de Alta:
Comentarios: 8911
Fecha de Alta:
Comentarios: 13695
Una abraçada!
Fecha de Alta:
Comentarios: 393
Eduardo
Fecha de Alta:
Comentarios: 1017
La especie que propones aparece en la base de datos de GBIF como sinónimo de Crombrugghia distans.
Edito entonces el nombre y lo muevo a dicha carpeta. A no ser que creas que no ha de ser así.
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 1017
Estoy revisando esta especie y veo que no pertenece a la familia Pterophoridae (donde está incluída). El género Alucita pertenecería a la familia Alucitidae.
Por si alguien puede confirmar tal género y así mover o no tal imagen.
Gracias adelantadas.
Fecha de Alta:
Comentarios: 1017
La especie propuesta, Polystomoides ocellatum, aparece en la base de datos de GBIF como sinónimo de Polystomoides ocellatus.
Si no tienes inconveniente, edito el nombre y lo muevo a su carpeta.
Saludos.