Felis catus x Felis silvestris?

(Identificado por )
Felis catus x Felis silvestris? Felis catus x Felis silvestris?
Esta foto es propiedad de su autor y no puede ser utilizada sin su consentimiento


Felis catus x Felis silvestris?

Felis catus x Felis silvestris?
Imagino que si lo es, pero como no soy ningún especialista la subo por si alguien me puede exlicar las diferencias que habría con un montés.
3569
IDENTIFICACIÓN:
Felis catus x Felis silvestris?
Posible híbrido entre montés y doméstico, aunque con reservas, la única forma de saberlo es mediante genética.
Matorral y Pinus halepensis, con frutales.
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Valencia
DATOS DEL ESPÉCIMEN :
 
 
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
 
Información EXIF:
Canon
Canon EOS 350D DIGITAL
1/125 sec(s)
F/5.6
400
49mm

Comentarios:


  • Desconozco el estado de los monteses en tus tierras, pero el de la imagen parece un gato doméstico, esos ocelos en el pelaje así lo parecen. Es cierto que este gato presenta una cola bastante corta, pero el anillado de la misma es difuso, en los monteses suele presentarse bien marcado. Uno de los principales problemas de conservación que tiene esta especie es la hibridación con gatos domésticos, y en muchas ocasiones estos híbridos son imposibles de distinguir, presentando características de ambos.
    Generalmente alejados de áreas antrópicas, de buen tamaño (he llegado a pesar monteses de 9kg, cola corta anillada, acabada en bola (no en punta), línea dorsal oscura patente nos indican que se trata de un montés. En los de la cantábrica también he observado una pequeña mancha blanca debajo de la garganta. Si bien es cierto que se trata de una especie que en muchas ocasiones nos deja con la duda.
    Un saludo


  • Cuelgo otros dos gatos (en sentido figurado) para que se vean las diferencias.


  • La verdad es que yo no he visto ninguno, pero la gente del lugar dice que en la zona siempre ha habido gatos monteses, por esto y porque me pareció algo distinto a un gato normal, le hice la foto, es mas corpulento, y las rayas las he visto en alguna fotografía de monteses, imagino que nunca sabremos si quizá tiene algo de híbrido, lo que está claro es que no sería un montés puro por lo que cuentas. También imagino que el pelaje variará del norte al sur de España.
    Gracias por tu explicación ha sido muy interesante, a ver si ahora tengo la suerte de ver uno vivo y soy capaz de distinguirlo.
    Saludos.