Genetta genetta

Genetta genetta
Genetta genetta
Por indicación de Arturo López subo esta imagen a fin de ayudar al muestreo de la existencia de esta especie, que no es precisamente muy fácil de ver.
Lamentáblemente es la primera vez que veo una gineta en libertad y tuve el tiempo justo de verla mientras se metia delante del coche que me precedia y cuando la rueda trasera del mismo pasó por encima de su cuerpo aún en movimiento.
Despues de esta desagradable experiencia me he propuesto fotografiarla en vivo trampeando con barrera de infrarrojos
Lamentáblemente es la primera vez que veo una gineta en libertad y tuve el tiempo justo de verla mientras se metia delante del coche que me precedia y cuando la rueda trasera del mismo pasó por encima de su cuerpo aún en movimiento.
Despues de esta desagradable experiencia me he propuesto fotografiarla en vivo trampeando con barrera de infrarrojos
193
IDENTIFICACIÓN:
Genetta genetta
Bosque mediterráneo
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Tarragona
DATOS DEL ESPÉCIMEN :
Indeterminado
Adulto
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
Información EXIF:
Canon
Canon EOS 5D
1/160 sec(s)
F/8
100
180mm
Fecha de Alta:
Comentarios: 1501
Yo estoy empezando a pasar el casi centenar de fotos que había subido de esta temática ya desde hace 1 año en las galerías de mamíferos, aves y reptiles a la galería de hábitats. Te lo recuerdo no solo a tí sino a todos los usuarios de BV, para no duplicar esfuerzos, porque puede ser muy tedioso volver a subir decenas o cientos de fotos a otra galería por el hecho de que esta carpeta quede en desuso.
Lamento que hayas tenido que presenciar el atropello, también me ha pasado a mí en alguna ocasión y es realmente muy desagradable y frustrante. Pero esta es la realidad y debe mostrarse, le pese a quien le pese, de modo que te felicito por subir esta imagen.
Para fototrampear te recomiendo las cámaras específicas de fototrampeo por infrarrojos, ya que no usan flash y no "ciegan" al animal fotografiado en el momento de accionarse.
Un saludo
Fecha de Alta:
Comentarios: 189
Fecha de Alta:
Comentarios: 66
Tengo una pregunta puesto que me he propuesto hacer el seguimiento de una carretera nueva ( que sustituye la anterior "carretera nueva") que estan haciendo para viajar más ràpido y sin curvas (ahorrandose quizás 15 minutos) a tarvés de una zona boscosa donde yo acostumbro a pasear.
Quisiera saber si se deben/pueden retirar los animales del lugar o combiene dejar-los en la cuneta? Hay alguien ( guardas forestales?) que se encarguen de contar las víctimas y de retirarlas?
Gracias,
Fecha de Alta:
Comentarios: 3
Bien es cierto que desde el punto legal el asunto tiene más miga. Por regla general, te diría que se pueden recoger las especies que no estén protegidas, y las que estén protegidas que sean retiradas por un agent rural, puesto que pareces que escribes desde Cataluña. Igual los propios Agents Rurals te pueden dar más información.
Si quieres hacer un estudio no hace falta que las retires,se pueden contabilizar sin más.
Desde un punto de vista conservacionista lo preferible es retirar los animales muertos para evitar que otros animales carroñeros mueran, como rapaces, zorros, o incluso gente que hace estudios de mortalidad de fauna en carretera.
Espero haberte ayudado, un saludo.