Lutra lutra


Lutra lutra
Lutra lutra
En la misma zorrera que acabo de subir y con sólo una hora de diferencia entre ambas tomas una nutria olisquea la entrada. La zorrera se sitúa en un pequeño talud de un canal, en la foto del zorro se puede ver cómo está mojado de atravesar el agua.
803
IDENTIFICACIÓN:
Lutra lutra
Ribera de río
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
León
DATOS DEL ESPÉCIMEN :
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
Fototrampeo. Leaf River DV5 Flash doble
Fecha de Alta:
Comentarios: 1501
Un saludo
Fecha de Alta:
Comentarios: 2464
Las cámaras de fototrampeo pueden ser de dos tipos con flash incandescente o con infrarrojo, las primeras te dan imágenes en color mientras las segundas (de noche me refiero) sólo sacan en blanco y negro. Dependiendo de la especie estudiada es necesario el color para apreciar detalles. Por contra las de infrarrojos apenas son percibidas por el animal y suelen sacar mayor número de instantáneas. Lo cierto es que tengo series de fotos de algunos animales con flash y no parece importarles el flash por la brevedad del mismo.
Un saludo
Fecha de Alta:
Comentarios: 1501
Fecha de Alta:
Comentarios: 460
Recientemente he adquirido una camara para fototrampeo (Leaf River IR-5) con flash de infrarojos. Viendo la gran cantidad de fotos que has subido con este sistema, ¿podrías darme algunos consejos sobre su colocación: lugares más favorables, altura de la camara, distancias aconsejables, trucos...?
La idea es fotografiar fauna (mamíferos principalmente) en bosque de encinar mediterraneo.
Gracias.
Fecha de Alta:
Comentarios: 2464
Un par de cosas si son importantes, la velocidad de obturación de tu cámara será seguramente de 1/18 segundo, y el ISO viene configurado en automático mejor cámbialo al ISO menor (100) para tener más calidad. Lo habitual es buscar un lugar de paso de fauna y colocarla. Hay quien usa cebos, yo normalmente no los uso, en ocasiones algo que me funciona es poner la cámara en cagarruteros o excrementos, porque otros animales que se acercan a la zona suelen detenerse un segundo a olisquearlos. La paciencia con esta técnica es importante, al principio tendrás muchas tomas en blanco, con trozos de animales (colas, cabezas, patas..) pero poco a poco aparecen los resultados.
Te envío un mail.
Un saludo
Fecha de Alta:
Comentarios: 460
Mi correo electronico és cr463438809@wanadoo.es
Espero tu e-mail con impaciencia.
Salu2
Fecha de Alta:
Comentarios: 2464
Fecha de Alta:
Comentarios: 460
Gracias
Fecha de Alta:
Comentarios: 2464
Fecha de Alta:
Comentarios: 460