Lynx pardinus


Lynx pardinus
Lynx pardinus
Hembra adulta, junto a una casa de campo
1173
IDENTIFICACIÓN:
Lynx pardinus
Monte mediterráneo, pinar de repoblación y edificaciones rurales
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Jaén
DATOS DEL ESPÉCIMEN :
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
Canon EOS400D, macro 100mm
Información EXIF:
Canon
Canon EOS 400D DIGITAL
1/125 sec(s)
F/6.3
100
100mm
Fecha de Alta:
Comentarios: 2464
Fecha de Alta:
Comentarios: 890
Fecha de Alta:
Comentarios: 1159
Fecha de Alta:
Comentarios: 890
Respecto de las barbas, sabrás que a veces los linces las pegan al cuerpo, y este es el caso. La perspectiva algo superior con la que ha sido tomada también ayuda a que parezca que no tiene. Si hay alguna duda al respecto puedo subir alguna imagen (o varias) más en las que se le ven perfectamente.
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 1159
Si tienes más fotos del mismo ejemplar sería interesante verlas, no dudo de tu información, simplemente si es como dices, sería interesante documentarlo y abrir debate en BV para que no nos guiemos por esos caracteres a la hora de la edad, o para que se intenten hacer y subir más fotos desde varios ángulos si desde arriba no se pueden apreciar bien todos los caracteres.
Gracias,
Un saludo
Fecha de Alta:
Comentarios: 890
Aunque no soy ningún experto en mamíferos ni en ningún momento pretendo serlo, creo que con las explicaciones que he dado está claro que el ejemplar está identificado sobradamente, por sus manchas y el territorio en el que se encontraba; y que no es pariente cercano ni lejano del que me refiero, si no este en concreto. Pienso que con esto es más que suficiente y que no es necesario ni tengo por qué poner más fotos. Aún así, y para evitar cualquier atisbo de duda, las tienes en
http://www.biodiversidadvirtual.org/mamiferos/Lynx-pardina-img914.search.html
http://www.biodiversidadvirtual.org/mamiferos/Lynx-pardina-img915.search.html
En mi opinión no existe ni hay que abrir ningún debate en BV, simplemente porque haya subido una foto que no muestre los caracteres típicos que tú tan bien conoces, pero es que no todas las fotos de animales y plantas muestran bien ciertos caracteres diagnósticos. Para completar esas carencias, aportaba yo los datos que no se aprecian en la imagen. Entiendo que a veces el burro es muy alto, y cuesta bajarse de él, sobre todo tras haber dado una lección magistral de conocimientos sobre el lince ibérico, pero que en el caso de esta foto han sido erróneos y algo aventurados, más que nada por el tono tan seguro de la aseveración del primer comentario, que parece que ha provocado seguir en tus trece en el segundo, a pesar de las aclaraciones que aportaba.
Cualquiera que haga fotos de linces, y hay mucha gente que lo hace, te podrá decir que ojalá pudiera elegir el ángulo desde el que hacerle la foto, y desde una posición superior ya ni hablemos.
El aspecto que tiene se debe a que era verano, tras la crianza de dos cachorros, y el desgaste que esto conlleva le ha dado esa apariencia depauperada. Al estar delgada, quizá parezcan mayores los ojos y las orejas.
Un saludo
Fecha de Alta:
Comentarios: 1159
Y perdona que no entiendiera en tu anterior mensaje que este ejemplar te lo habían identificado, quizá podías haberlo explicado desde un principio en la ficha (caracteres estudiados).
Al menos salimos ganando con la "discusión".. pues se han subido más fotos y ahora se sabe más sobre esta especie, que es lo que se pretende.
Sé que no se pueden hacer las fotos que uno quiera de todo, pero al igual que hay pautas sobre caracteres a fotografiar para identificar a un hongo, o para una huella... el subir más de una foto (si se tiene de distintos ángulos o en distintas posturas) de un ejemplar puede hacer apreciar más detalles, no sólo en mamíferos, sino en aves o invertebrados.. ese es el "debate" que quería abrir.. pero si consideras que no es necesario, pues nada.
Gracias y un saludo
PD: si vuelves a leer los comentarios verás como no hay ningún tono prepotente o soberbio como creo que hayas podido creer.. Tan sólo son comentarios, apreciaciones personales e interés en aprender.
Fecha de Alta:
Comentarios: 890
Por esto mismo, pienso que si tanto yo como otra persona ha aportado unos datos por escrito (en este caso, que las barbas las tenía pegadas al cuerpo en ese momento y todo lo referente a su identificación y seguimiento –confirmados, si no, no lo indicaría-), no hay que pedirle fotos para que lo confirme, o al menos yo actúo de ese modo. El lince ya estaba identificado como especie en la primera foto y sin un mínimo margen de dudas.
No suelo hacer fotos de mamíferos, ni las busco. Subí la primera foto por participar y aportar algo en la galería de mamíferos, y porque estaba más nítida al ser más cercana que las otras que había, aunque a mí personalmente no me gusta porque está en una escalera y no es natural. No quise subir más fotos porque aborrezco todo el revuelo que se levanta con esta especie, y esto lo demuestra, por lo cual, es posible que solicite retirarlas de BV.
Espero haber zanjado el tema sin más consecuencias y a ver si coincidimos en algún testing.
Un saludo
Fecha de Alta:
Comentarios: 2464
Estoy de acuerdo con las palabras de Luis en lo referente al revuelo que se forma con determinadas especies (lince, oso, lobo, urogallo.....) porque parece que tienen más importancia que un Galemys, que un roble, que una trucha, o que una mosca doméstica, lo cierto es que creo que en esta página prima el espíritu científico y no el de la polémica. Os animo a ambos a seguir participando sin malos rollos, creo que todos estamos aquí para aprender y para poner de manifiesto la rica biodiversidad que nos rodea, si además somos capaces de que la importante información aquí recogida sirva como fin último para aportar algo en la conservación de las especies...
En fin perdonar el rollo.
Un saludo
Fecha de Alta:
Comentarios: 1159
Está todo solucionado... no ha habido mal rollo, sólo intercambio de opiniones y alguna mala interpretación por ambas partes.
Ya he hablado con Luis, el revuelo no es por la especie en sí (me da lo mismo ésta que un petirrojo o una mariposa, aunque prefiero éstas últimas), es en general por la información y calidad de las fotos (cuanta más información mejor, cuantas más fotos mejor y cuanta mayor calidad a la hora de reflejar más caracteres mejor).. así todos saldremos ganando.
Un abrazo a ambos
Fecha de Alta:
Comentarios: 890
Respecto a lo de retirarlas (las tres), si quieres puedes dejarlas un tiempo, para que se vean y se puedan leer los comentarios, sin ningún tipo de censura, pero la verdad me gustaría quitarlas, ya que me sobrepasa el "ambiente naturalista" que hay en torno a este bicho, y pienso que ha sido un error subir si quiera la primera.
Saludos
P.S. ...vaya, Cecilia, has contestado mientras yo escribía...
Fecha de Alta:
Comentarios: 42
Muchas gracias y adelante equipo!