Actinophrys sol


Actinophrys sol
Actinophrys sol
La técnica de caza de las amebas sol es la paciente espera, los heliozoos son seres pescadores más que cazadores aunque también algo de esto segundo hay en ellos. Actinophrys es el representante de los heliozoos por excelencia. Sus radios numerosos se extienden a su alrededor como un halo de luz, le sirven para caminar, los utiliza para flotar y son también y sobre todo redes que aguardan cualquier tropiezo involuntario de cualquiera de los seres que nadan o van a la deriva por este universo acuático.
Desde las algas más diminutas a los gigantes rotíferos, ningún organismo microscópico que tropiece en sus brazos le será indiferente. Son redes viscosas, transparentes, prácticamente invisibles en las que un roce significa quedar atrapado. Los pseudópodos finos de los heliozoos -axopodios- además de viscosos están cargados de sustancias tóxicas paralizantes y su función recuerda a la de los tentáculos de medusas, hydras y actinias.
Hoy, Actinophrys ha atrapado no a uno, sino a dieciséis seres de un bocado, es una colonia de Pandorina, que a pesar de su volumen, su movimiento y su protección, no se ha podio librar del abrazo de esta ameba sol, se fundirá con ella y mientras tanto, como una esmeralda verde, permanecerá engastada como en una joya en su interior.
Actinophrys, junto a Actinosphaerium se encuentra entre los heliozoos más comunes y extendidos. Su cuerpo desnudo, el núcleo central y la gran cantidad de pequeñas vacuolas que se encuentran en su interior, son características de este género. Vive en lagunas y charcas entre las algas y la vegetación acuática y se alimenta fundamentalmente de algas, pequeños protozoos e invertebrados microscópicos.
Actinophrys ha sido hallada en las muestras recogidas en las inmediaciones de la Laguna de Peñalara durante el “Testing” organizado en Lozoya en homenaje a Félix Rodríguez de la Fuente y va dedicada a todos estos amigos con quienes tuve la suerte de compartir este maravilloso proyecto de Biodiversidad virtual. La fotografía se ha tomado a 400 aumentos empleando la técnica de campo oscuro.
Desde las algas más diminutas a los gigantes rotíferos, ningún organismo microscópico que tropiece en sus brazos le será indiferente. Son redes viscosas, transparentes, prácticamente invisibles en las que un roce significa quedar atrapado. Los pseudópodos finos de los heliozoos -axopodios- además de viscosos están cargados de sustancias tóxicas paralizantes y su función recuerda a la de los tentáculos de medusas, hydras y actinias.
Hoy, Actinophrys ha atrapado no a uno, sino a dieciséis seres de un bocado, es una colonia de Pandorina, que a pesar de su volumen, su movimiento y su protección, no se ha podio librar del abrazo de esta ameba sol, se fundirá con ella y mientras tanto, como una esmeralda verde, permanecerá engastada como en una joya en su interior.
Actinophrys, junto a Actinosphaerium se encuentra entre los heliozoos más comunes y extendidos. Su cuerpo desnudo, el núcleo central y la gran cantidad de pequeñas vacuolas que se encuentran en su interior, son características de este género. Vive en lagunas y charcas entre las algas y la vegetación acuática y se alimenta fundamentalmente de algas, pequeños protozoos e invertebrados microscópicos.
Actinophrys ha sido hallada en las muestras recogidas en las inmediaciones de la Laguna de Peñalara durante el “Testing” organizado en Lozoya en homenaje a Félix Rodríguez de la Fuente y va dedicada a todos estos amigos con quienes tuve la suerte de compartir este maravilloso proyecto de Biodiversidad virtual. La fotografía se ha tomado a 400 aumentos empleando la técnica de campo oscuro.
4234
IDENTIFICACIÓN:
Actinophrys sol
En lagunas y pequeñas charcas
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Madrid
TESTING o PUNTO BV:
Mis fotos ¡¡¡Por Félix!!! - 08/07/2010
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
Nikon D90 en microscopio Leica DMLB a 400 aumentos
Información EXIF:
NIKON CORPORATION
NIKON D90
1 sec(s)
F/0
200
0mm
Fecha de Alta:
Comentarios: 3898
Fecha de Alta:
Comentarios: 937
Un Abrazo.
Lali
Fecha de Alta:
Comentarios: 19
Comparto esa alegría con vosotros.
Fecha de Alta:
Comentarios: 3043
Muchas felicidades!
Fecha de Alta:
Comentarios: 18354
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 185
Ojalá hubiera tenido yo un profe así de chachi :) (EN EL INSTITUTO)
MIL ENHORABUENAS
Fecha de Alta:
Comentarios: 514
Fecha de Alta:
Comentarios: 2216
Fecha de Alta:
Comentarios: 13739
Un abrazo
Fecha de Alta:
Comentarios: 4190
Un enorme abrazo
Fecha de Alta:
Comentarios: 476
Quim
Fecha de Alta:
Comentarios: 329
Fecha de Alta:
Comentarios: 1501
Sí-SE-PUEDE!!
Fecha de Alta:
Comentarios: 2798
Enhorabuena!!!!!.
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 450
Fecha de Alta:
Comentarios: 802
Muchas felicidades!!
Fecha de Alta:
Comentarios: 1834
Mi sincera y entusiasta felicitación al grupo.
Un cordial saludo.
Fecha de Alta:
Comentarios: 229
Fecha de Alta:
Comentarios: 541
Fecha de Alta:
Comentarios: 55
Fecha de Alta:
Comentarios: 4719
Gracias por estar ahí, con tu ilusión y tus ganas de enriquecer nuestro mundo cotidiano.
Un fuerte abrazo, Antonio.
Fecha de Alta:
Comentarios: 7822
¡Enorabuena!
Fecha de Alta:
Comentarios: 16
Saludos.
Fecha de Alta:
Comentarios: 242
Fecha de Alta:
Comentarios: 963
Fecha de Alta:
Comentarios: 2464
Estupenda preparación!!
Enhorabuena Antonio y cia
Fecha de Alta:
Comentarios: 174
Fecha de Alta:
Comentarios: 577
Fecha de Alta:
Comentarios: 257
Fecha de Alta:
Comentarios: 34
Fecha de Alta:
Comentarios: 276
Fecha de Alta:
Comentarios: 5374
Piluca
Fecha de Alta:
Comentarios: 45
Fecha de Alta:
Comentarios: 176
Fecha de Alta:
Comentarios: 75
Muy contento, Antonio.
Fecha de Alta:
Comentarios: 3185
Fecha de Alta:
Comentarios: 1496
Ha sido toda una alegría y desde luego tal y como está todo, esto me anima muchísimo y además que seas tú uno de los mejores profesores que hay en esta España maltrecha........desde luego en La Rioja ya pueden estar contentos por ténerte allí y por Iván, Marcos y Sergio por ser alumnos sobresalientes.
Esta alegría la disfrutamos todos contigo amigo.
Besos enormes,
Fecha de Alta:
Comentarios: 1747
Un saludo
Fecha de Alta:
Comentarios: 38
Por todos los profesores que nos marcan positivamente en nuestra etapa educativa y no siempre son reconocidos.
Felicidades a los cuatro, sois un orgullo para todos en estos momentos que se oyen tantas cosas negativas de la educacion en España.
Fecha de Alta:
Comentarios: 31
Fecha de Alta:
Comentarios: 25
Mis felicitaciones a Antonio Guillén, a sus alumnos, al Centro Educativo y por supuesto a Biodiversidad Virtual por contar con personas como Antonio.
Es una alegría que seamos los primeros en ciencia y no únicamente en primas de riesgo y fútbol.
Un fuerte abrazo.
Fecha de Alta:
Comentarios: 74
Fecha de Alta:
Comentarios: 2048
Fecha de Alta:
Comentarios: 931
Fecha de Alta:
Comentarios: 2063
Te deseo lo mejor.
Un saludo
Fecha de Alta:
Comentarios: 4708
Fecha de Alta:
Comentarios: 366
Proyectos de investigación e ilusión como la de ustedes, es la que puedes sacar a este país del socavón donde nos encontramos y no los recortes en educación que está haciendo es te gobierno.
Fecha de Alta:
Comentarios: 1
Me alegro de que vuestro trabajo haya sido premiado, aunque ya era reconocido y admirado por muchos.
Gracias por ser un buen profesor, por el ejemplo que estas dando.
¡Enhorabuena!
Fecha de Alta:
Comentarios: 7312
Änimo y a seguir ganando más premios en investigación...
Fecha de Alta:
Comentarios: 375