Actinophrys sol


Actinophrys sol
Actinophrys sol
La imagen de hoy complementa a la publicada ayer en la que se veía al heliozoo Actinophrys sol, con una colonia de Pandorina en su interior. La técnica de campo oscuro resaltaba la luminosidad de la ameba sol y hacía brillar de verde esmeralda al contenido de su captura.
En este nuevo retrato de Actinophrys se pueden ver mejor dibujados los contornos de los individuos que forman la colonia de Pandorina y sobre ella se marca en marrón la silueta de otra pequeña alga flagelada y acorazada, se trata de Trachelomonas que ayer se mostraba como una mancha difuminada.
Los radios de Actinophrys son sus finos brazos y piernas, axopodios, que se extienden en todas direcciones y que son una verdadera red. Actinophrys espera pasivamente, como un paciente pescador, no necesita correr detrás de sus presas, no las alcanzaría, su técnica es la de la espera y hoy esa espera ha sido todo un éxito, 16 organismos de un solo bocado, una colonia tan grande casi como la propia ameba sol que engulle sin problema, como si fuese una boa, pero en múltiples y silenciosos abrazos. Actinophrys no ha querido perdonar el postre y al voluminoso bocado de Pandorina ha añadido un pequeño fruto, aparentemente seco, pero jugoso e inquieto…una pieza de Trachelomonas, con ella son 17.
Actinophrys ha sido hallada en las muestras recogidas en las inmediaciones de la Laguna de Peñalara durante el “Testing” organizado en Lozoya en homenaje a Félix Rodríguez de la Fuente y va dedicada a todos estos amigos con quienes tuve la suerte de compartir este maravilloso proyecto de Biodiversidad virtual. La fotografía se ha tomado a 400 aumentos empleando la técnica de contraste de interferencia.
En este nuevo retrato de Actinophrys se pueden ver mejor dibujados los contornos de los individuos que forman la colonia de Pandorina y sobre ella se marca en marrón la silueta de otra pequeña alga flagelada y acorazada, se trata de Trachelomonas que ayer se mostraba como una mancha difuminada.
Los radios de Actinophrys son sus finos brazos y piernas, axopodios, que se extienden en todas direcciones y que son una verdadera red. Actinophrys espera pasivamente, como un paciente pescador, no necesita correr detrás de sus presas, no las alcanzaría, su técnica es la de la espera y hoy esa espera ha sido todo un éxito, 16 organismos de un solo bocado, una colonia tan grande casi como la propia ameba sol que engulle sin problema, como si fuese una boa, pero en múltiples y silenciosos abrazos. Actinophrys no ha querido perdonar el postre y al voluminoso bocado de Pandorina ha añadido un pequeño fruto, aparentemente seco, pero jugoso e inquieto…una pieza de Trachelomonas, con ella son 17.
Actinophrys ha sido hallada en las muestras recogidas en las inmediaciones de la Laguna de Peñalara durante el “Testing” organizado en Lozoya en homenaje a Félix Rodríguez de la Fuente y va dedicada a todos estos amigos con quienes tuve la suerte de compartir este maravilloso proyecto de Biodiversidad virtual. La fotografía se ha tomado a 400 aumentos empleando la técnica de contraste de interferencia.
883
IDENTIFICACIÓN:
Actinophrys sol
Entre la vegetación acuática de charcas y lagunas
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Madrid
TESTING o PUNTO BV:
Mis fotos ¡¡¡Por Félix!!! - 08/07/2010
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
Nikon D90 en microscopio Leica DMLB a 400 aumentos
Información EXIF:
NIKON CORPORATION
NIKON D90
1/125 sec(s)
F/0
200
0mm
Comentarios:
- No hay comentarios para esta imagen