Babesia gibsoni


Babesia gibsoni
Babesia gibsoni
Imagen tomada en una clínica veterninaria. Anoto lo que me ha dicho la veterinaria que miró la muestra: cree que son parásitos dentro de un glóbulo rojo; sospecha que es babesia gibsoni (parásito hemático transmitido por picadura de garrapata).
1478
IDENTIFICACIÓN:
Babesia gibsoni
Es característica la marca en forma de cruz de malta que se hace en algunos glóbulos rojos infectados por este protozoo
Perro mascota.
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Huesca
TESTING o PUNTO BV:
Nº 28 PUNTOBV ESPACIO PIRINEOS- Graus-Huesca
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
Canon EOS 400D DIGITAL
Información EXIF:
Sony Ericsson
ST18i
1/32 sec(s)
F/2.4
80
4.1mm
Fecha de Alta:
Comentarios: 273
Un saludo muy cordial y gracias de nuevo
Antonio
Fecha de Alta:
Comentarios: 1720
Si te interesa alguna muestra en especial o algo que pueda surgir a partir de ahora, me lo dices, hablo con ella y miramos la manera de hacerte llegar la muestra. Como ves, no tengo mucha idea de fotografía a microscopio y voy haciendo pruebas; algunas salen bien y otras no. Le mostré también a mi hermana cómo poder hacer alguna toma y las que ha probado con su móvil permiten apreciar algunos detalles.
Gracias por tus felicitaciones, ¡animan a seguir subiendo fotos! Un saludo.
Fecha de Alta:
Comentarios: 273
Saludos...¡ y a seguir !
Antonio
Fecha de Alta:
Comentarios: 1720
De todas formas, no te puedo decir seguro si guarda estas muestras a día de hoy; en caso de que sí las tuviera (es algo que le tengo que preguntar) miraríamos cómo y dónde entregártelas. Este fin de semana la veo y te digo algo. Será bonito ver las tomas bien fotografiadas... he visto algunas de tus fotos en esta galería y son alucinantes, y también vi el reportaje del premio que ganaron tus alumnos, una gran gesta.
Pues nada, como dices tú ¡a seguir!
Gracias y un saludo
Fecha de Alta:
Comentarios: 273
Gracias por vuestro ofrecimiento, si se puede y si conserváis alguna de las muestras o podéis enviar las que vayan apareciendo en el futuro, sería magnífico. Lo único que costaría sería el envío, no tendría que haber ningún otro gasto. Además de utilizar técnicas de contraste de interferencia, contraste de fase y fluorescencia podríamos probar con otras para ver qué resultados se obtienen.
Agradezco enormemente tus palabras y vuestro interés y creo que se podría enriquecer mucho la galería con vuestras aportaciones.
Un saludo y hasta pronto (puedes escribirme a mi dirección de correo aguilleno@gmail.com)
Antonio
Fecha de Alta:
Comentarios: 1720
Un saludo.
Fecha de Alta:
Comentarios: 273
Fecha de Alta:
Comentarios: 1720
Hace un par o tres de semanas subí unas fotos nuevas a tu galería, cinco tomas de una trombícula. La debes tener por ahí, a ver qué te parece.
Un abrazo.