Closterium intermedium


Closterium intermedium
Closterium intermedium
*
*
En Flickr
y también en Twiter
*
*
*
La figura verde de Closterium es siempre sonrisa abierta de luna flotante, arco sin cuerda, barquito balancín dibujado a compás, alga sencilla y hermosa, hermana de algunas estrellas.
Closterium intermedium es una especie de mediano tamaño, de curvatura suave, con pared celular marcadamente estriada y bordes truncados de manera abrupta. En cada una de las dos mitades y a ambos lados del núcleo se disponen los cloroplastos formados por cerca de una docena de laminillas repartidas radialmente a partir del eje longitudinal. De extremo a extremo unos oscuros lunares de pirenoides -sustancias de reserva- salpican su interior.
Closterium intermedium guarda muchas semejanzas con Closterium striolatum con la que fácilmente se puede confundir debido a su poco pronunciada curvatura y sus bordes cortados, sin embargo, Closterium intermedium apenas está engrosada en la zona central y es casi recta o ligeramente cóncava en su dorso.
Los extremos de Closterium guardan dos burbujas y dentro, como en muchos otros désmidos, minúsculos cristales de sulfato cálcico o de bario que brillan agitados en un baile sin fin y que ayudan a mantener en equilibrio a esta alga de balencín
Closterium intermedium es uno de los désmidos más frecuentes en las aguas ácidas, de las zonas templadas del Planeta.
La imagen, tomada a 200 aumentos con la técnica de contraste de interferencia, procede de una muestra recogida a cuatro metros de profundidad en el Lago de Sanabria (Zamora) por Ruth Centeno desde el catamarán Helios Sanabria el primer catamarán del mundo propulsado por energía eólica y solar.
*
En Flickr
y también en Twiter
*
*
*
La figura verde de Closterium es siempre sonrisa abierta de luna flotante, arco sin cuerda, barquito balancín dibujado a compás, alga sencilla y hermosa, hermana de algunas estrellas.
Closterium intermedium es una especie de mediano tamaño, de curvatura suave, con pared celular marcadamente estriada y bordes truncados de manera abrupta. En cada una de las dos mitades y a ambos lados del núcleo se disponen los cloroplastos formados por cerca de una docena de laminillas repartidas radialmente a partir del eje longitudinal. De extremo a extremo unos oscuros lunares de pirenoides -sustancias de reserva- salpican su interior.
Closterium intermedium guarda muchas semejanzas con Closterium striolatum con la que fácilmente se puede confundir debido a su poco pronunciada curvatura y sus bordes cortados, sin embargo, Closterium intermedium apenas está engrosada en la zona central y es casi recta o ligeramente cóncava en su dorso.
Los extremos de Closterium guardan dos burbujas y dentro, como en muchos otros désmidos, minúsculos cristales de sulfato cálcico o de bario que brillan agitados en un baile sin fin y que ayudan a mantener en equilibrio a esta alga de balencín
Closterium intermedium es uno de los désmidos más frecuentes en las aguas ácidas, de las zonas templadas del Planeta.
La imagen, tomada a 200 aumentos con la técnica de contraste de interferencia, procede de una muestra recogida a cuatro metros de profundidad en el Lago de Sanabria (Zamora) por Ruth Centeno desde el catamarán Helios Sanabria el primer catamarán del mundo propulsado por energía eólica y solar.
331
IDENTIFICACIÓN:
Closterium intermedium
En lagos y lagunas de aguas ácidas
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Zamora
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
Nikon D90 en Leica DMLB
Información EXIF:
NIKON CORPORATION
NIKON D90
1/125 sec(s)
F/0
200
0mm
Comentarios:
- No hay comentarios para esta imagen