Crucigenia tetrapedia


Crucigenia tetrapedia
Crucigenia tetrapedia
Crucigenia es una diminuta alga verde, tan pequeña que parece tener necesidad de unirse a otras para hacerse visible, de este modo forma pequeñas colonias de cuatro individuos y crece algo más. En Crucigenia tetrapedia cada colonia de cuatro se une a su vez con otras cuatro colonias, construyendo así un mosaico plano y cuadrado que flota en el agua junto con otras algas formando parte del plancton.
A diferencia de lo que ocurre en otras especies hermanas, Crucigenia tetrapedia tiene forma triangular y como en un juego geométrico, al unirse con otros contornos triangulares modela colonias de forma cuadrada.
El género Crucigenia está emparentado con otros grupos de algas diminutas, como Scenedesmus o Pediastrum que necesitan asociarse para poder flotar mejor y así poder estar más cerca de la luz del sol. Crucigenia tetrapedia es una especie escasa que aparece de forma muy dispersa, formando parte del plancton en charcas y lagunas.
Se trata de otra más de esas algas de las que apenas existen citas en territorio ibérico. La de hoy procede de una laguna zamorana, la Laguna Medina, situada en las inmediaciones de la población de Pumarejo de Tera y ha sido fotografiada a 400 aumentos empleando la técnica de contraste de interferencia
A diferencia de lo que ocurre en otras especies hermanas, Crucigenia tetrapedia tiene forma triangular y como en un juego geométrico, al unirse con otros contornos triangulares modela colonias de forma cuadrada.
El género Crucigenia está emparentado con otros grupos de algas diminutas, como Scenedesmus o Pediastrum que necesitan asociarse para poder flotar mejor y así poder estar más cerca de la luz del sol. Crucigenia tetrapedia es una especie escasa que aparece de forma muy dispersa, formando parte del plancton en charcas y lagunas.
Se trata de otra más de esas algas de las que apenas existen citas en territorio ibérico. La de hoy procede de una laguna zamorana, la Laguna Medina, situada en las inmediaciones de la población de Pumarejo de Tera y ha sido fotografiada a 400 aumentos empleando la técnica de contraste de interferencia
1050
IDENTIFICACIÓN:
Crucigenia tetrapedia
Entre la vegetación acuática de una charca natural
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Zamora
TESTING o PUNTO BV:
Mis fotos ¡¡¡Por Félix!!! - 08/07/2010
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
Nikon D90 y microscopio Leica DMLB a 400 aumentos
Información EXIF:
NIKON CORPORATION
NIKON D90
1/125 sec(s)
F/0
200
0mm
Comentarios:
- No hay comentarios para esta imagen