Ellerbeckia arenaria


Ellerbeckia arenaria
Ellerbeckia arenaria
Ellerbeckia arenaria es una diatomea robusta y joven que tiene forma de tambor y a la que no le gusta vivir sola, por eso se une formando cadenas, perfectos filamentos, cilindros cristalinos con pequeñas pecas verdosas y amarillentas en su interior que son sus cloroplastos. La superficie plana de cada uno de estos pequeños tambores de cuarzo está adornada por finas estrías que, como radios, se dirigen desde el centro hasta los bordes. También los costados de Ellerbeckia están finamente recorridos por surcos casi invisibles que completan la escultura de su caparazón.
Además de su robustez, que se deja ver en el grueso blanco de sus paredes, Ellerbeckia es joven, fue bautizada así hace pocos años, en 1988. Y no es que haya nacido ahora precisamente, fue reconocida entonces como un género independiente de Melosira, también filamentosa, pero mucho más delicada. Aunque Ellerbeckia , con el nombre de Melosira , forma parte de muchas rocas centenarias, pero de millones de años...
A Ellerbeckia le gustan las aguas limpias y le encantan los fondos pedregosos o de arena en los que se sujeta bajo una fina lámina de agua. Es la única especie de agua dulce de este género que habita sobre las rocas húmedas y que, a veces, forma masas que se pueden apreciar a simple vista entre las piedras por las que el agua gotea.
Ellerbeckia arenaria vuelve a mostrarse como otra de esas pequeñas joyas del agua, que crece formando collares de cristal verde. La imagen de hoy ha sido tomada en unas muestras procedentes del Pozo de San Antonio, en la localidad riojana de Préjano. La fotografía se ha realizado a 400 aumentos empleando la técnica de campo oscuro.
Además de su robustez, que se deja ver en el grueso blanco de sus paredes, Ellerbeckia es joven, fue bautizada así hace pocos años, en 1988. Y no es que haya nacido ahora precisamente, fue reconocida entonces como un género independiente de Melosira, también filamentosa, pero mucho más delicada. Aunque Ellerbeckia , con el nombre de Melosira , forma parte de muchas rocas centenarias, pero de millones de años...
A Ellerbeckia le gustan las aguas limpias y le encantan los fondos pedregosos o de arena en los que se sujeta bajo una fina lámina de agua. Es la única especie de agua dulce de este género que habita sobre las rocas húmedas y que, a veces, forma masas que se pueden apreciar a simple vista entre las piedras por las que el agua gotea.
Ellerbeckia arenaria vuelve a mostrarse como otra de esas pequeñas joyas del agua, que crece formando collares de cristal verde. La imagen de hoy ha sido tomada en unas muestras procedentes del Pozo de San Antonio, en la localidad riojana de Préjano. La fotografía se ha realizado a 400 aumentos empleando la técnica de campo oscuro.
599
IDENTIFICACIÓN:
Ellerbeckia arenaria
En una poza junto a un manantial
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
La Rioja
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
Nikon D90 y microscopio Leica DMLB a 400 aumentos
Información EXIF:
NIKON CORPORATION
NIKON D90
1.6 sec(s)
F/0
200
0mm
Comentarios:
- No hay comentarios para esta imagen