Esporangios de Rhizopus nigricans


Esporangios de Rhizopus nigricans
Esporangios de Rhizopus nigricans
Rhizopus o Mucor.
No lo se porque se diferencian del Mucor en que los esporangios aparecen en grupos sobre el micelio y no se ve el principio de ellos y en la parte opuesta tiene pequeños divertículos parecidos a raicillas,por lo que nos vamos a quedar con la duda.
De todos modos el de la foto es un hongo que recogí de pan enmohecido y de color negro.
Cuando hice la preparación en 1965,no tenia ni idea que me faltaba un "trozo" y además importante para la identificación.¡En fin!.
Se reproduce por cojugación de gametos y forma un zigoto.
Tinción:Eosina
Montaje:Bálsamo del Canadá
El Mucor del micelio parte un un filamento simple no agrupado que acaba en el esporangio.
No lo se porque se diferencian del Mucor en que los esporangios aparecen en grupos sobre el micelio y no se ve el principio de ellos y en la parte opuesta tiene pequeños divertículos parecidos a raicillas,por lo que nos vamos a quedar con la duda.
De todos modos el de la foto es un hongo que recogí de pan enmohecido y de color negro.
Cuando hice la preparación en 1965,no tenia ni idea que me faltaba un "trozo" y además importante para la identificación.¡En fin!.
Se reproduce por cojugación de gametos y forma un zigoto.
Tinción:Eosina
Montaje:Bálsamo del Canadá
El Mucor del micelio parte un un filamento simple no agrupado que acaba en el esporangio.
3422
IDENTIFICACIÓN:
Esporangios de Rhizopus nigricans
Hongo distribuido por todo el mundo viajando por el aire.
Cuando cae en un lugar adecuado de humedad y oscuridad, empieza a reproducirse.
Cuando cae en un lugar adecuado de humedad y oscuridad, empieza a reproducirse.
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Barcelona
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
Kyowa Medilux-20.Objetivo:40x Aumentos:400
Filtro:Opál plástico
BMS 3Mp
Filtro:Opál plástico
BMS 3Mp
Comentarios:
- No hay comentarios para esta imagen