Euglena gracilis (Euglenozoa)

-3900.jpg)
Euglena gracilis (Euglenozoa)
Euglena gracilis (Euglenozoa)
"Euglena gracilis".[MN.560].
Las euglenas,son siempre unos animales-plantas que están en el tema de discusión científico para saber en realidad y objetivamente en que orden se clasifican ya que tienen cloroplastos y por el otro lado se mueven como animales.
Su envoltura no es una membrana como en los flagelados sino que es una parte endurecida de su protoplasto que es muy flexible y deformable por eso pueden cambiar de forma rapidamente.
Tienen un ojo primitivo de color rojo denominado "estigma" que recibe la luz y el ser se mueve hacia ella (fototáctismo positivo).
Almacenan el alimento de reserva en forma de un polisacárido similar al almidón,el "paramilo", y grasas.
Las euglenas se reproducen por división longitudinal o a través del estado palmeloide.La "Euglena gracilis" tiene una notable facilidad en tomar en pocos minutos la forma palmeloide,en donde se pierde el flagelo y poco a poco girando sobre si misma toma la forma esférica palmeloide.
En la composición vemos la euglena en su estado normal luego se va deformando para tomar una forma ovoidea y finalmente la esférica rodeada de una segregación mucosa a su alrededor.
La "Euglena gracilis" es un protista muy activo que nada por medio de un flagelo de una longitud similar a su cuerpo.
Su medidas es aproximada dado que se alargan,contraen y toman formas diversas en un instante.
Largo:30-60 micras.
La muestra de agua conteniendo euglenas me la suministró nuestro compañero Marcel Nadal (Insectos,hérpetos y otros).
Las euglenas,son siempre unos animales-plantas que están en el tema de discusión científico para saber en realidad y objetivamente en que orden se clasifican ya que tienen cloroplastos y por el otro lado se mueven como animales.
Su envoltura no es una membrana como en los flagelados sino que es una parte endurecida de su protoplasto que es muy flexible y deformable por eso pueden cambiar de forma rapidamente.
Tienen un ojo primitivo de color rojo denominado "estigma" que recibe la luz y el ser se mueve hacia ella (fototáctismo positivo).
Almacenan el alimento de reserva en forma de un polisacárido similar al almidón,el "paramilo", y grasas.
Las euglenas se reproducen por división longitudinal o a través del estado palmeloide.La "Euglena gracilis" tiene una notable facilidad en tomar en pocos minutos la forma palmeloide,en donde se pierde el flagelo y poco a poco girando sobre si misma toma la forma esférica palmeloide.
En la composición vemos la euglena en su estado normal luego se va deformando para tomar una forma ovoidea y finalmente la esférica rodeada de una segregación mucosa a su alrededor.
La "Euglena gracilis" es un protista muy activo que nada por medio de un flagelo de una longitud similar a su cuerpo.
Su medidas es aproximada dado que se alargan,contraen y toman formas diversas en un instante.
Largo:30-60 micras.
La muestra de agua conteniendo euglenas me la suministró nuestro compañero Marcel Nadal (Insectos,hérpetos y otros).
3367
IDENTIFICACIÓN:
Euglena gracilis (Euglenozoa)
Aguas estancadas.Lagos,pantanos,charcas,estanques.
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Castellón / Castelló
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
Kyowa Medilux-20. Objetivo:40x Aumentos:500
Filtro:opal vidrio
Optikam B-5 (5Mp)
Filtro:opal vidrio
Optikam B-5 (5Mp)
Comentarios:
- No hay comentarios para esta imagen