Fragilaria danica

(Identificado por )
Fragilaria danica Fragilaria danica
Esta foto es propiedad de su autor y no puede ser utilizada sin su consentimiento


Fragilaria danica

Fragilaria danica
En Proyecto agua
*
*
y también en Twiter
*
*
La diatomea, Fragilaria danica ha estirado su cuerpo de tallo de cristal hasta convertirse en una varita mágica de contornos muy alargados y extremos rematados en una diminuta burbuja. Toda sus superficie está marcada por unos finísimos surcos labrados sobre el cascarón de cuarzo que la protege y que seguramente hacen que su interior esté iluminado a franjas, como la sombra que proyecta una persiana veneciana entreabierta.

Considerada inicialmente como una variedad de la especie Synedra ulna y posterioremente como especie independiente dentro de este género como Synedra danica, un estudio más detallado de sus caracteres reveló su parentesco más próximo con el género Fragilaria en el que se incluye con categoría taxonómica propia, bajo la denominación con la que la mostramos hoy aquí Fragilaria danica.

A diferencia de otras especies del género como Fragilaria crotonensis o Fragilaria capucina que se asocian entre sí formando, largas tiras de agrupaciones coloniales acintadas que pueden flotar con relativa facilidad, Fragilaria danica vive de forma individual, a veces fija sobre los fondos, en otras ocasiones libre, navegando como larguísimo navío de casco de cristal, en ocasiones cerca de los fondos y otras veces formando parte del plancton de algunos lagos.

Parece mágico que Fragilaria danica se haya encontrado en el Lago de Sanabria, nunca había sido hallada aquí y constituye también una cita novedosa para el territorio de Castilla y León, su toque mágico es posible que ayude a la recuperación del Lago, pero más que milagros y magia se necesita trabajo, esfuerzo y voluntad, todo ello amasado con amor...el que no se ha puesto hasta ahora en el cuidado de este tesoro natural de nuestro país.


La imagen de Fragilaria danica , tomada a 400 aumentos con la técnica de contraste de interferencia, procede de una muestra recogida a 5 metros de profundidad junto a la Isla de Moras, el día 29 de noviembre de 2015, por Laura, Mª José y Tomás en el Lago de Sanabria (Zamora), desde el catamarán Helios Sanabria el primer catamarán construido en el Planeta propulsado por energía eólica y solar.

Acerca de Fragilaria danica

LIBRO: Lago de Sanabria 2015, presente y futuro de un ecosistema en desequilibrio

Presentación ponencia congreso internacional de Limnología de la AIL

El Lago en Europa

Informes de contaminación en el Lago de Sanabria

informe de evolución de la contaminación en el Lago de Sanabria

vídeo

El Lago en TVE
272
IDENTIFICACIÓN:
Fragilaria danica
 
En plancton y bentos del lago de Sanabria
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Zamora
TESTING o PUNTO BV:
(62)Catamarán eólico-solar "HELIOS SANABRIA" EBI Duero-Douro - (Sanabria) Zamora
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
Nikon D90 en Leica DMLB
Información EXIF:
NIKON CORPORATION
NIKON D90
1/125 sec(s)
F/0
200
0mm

Comentarios:


  • Y a esta... :-)


  • ¡¡ Gracias, Jordi !!

    Tengo un problema con todas éstas que están sobredimensionadas. Si las reduzco se pierden detalles que permiten su identificación, fundamentalmente la ornamentación. Una posible solución, la más sencilla, sería hacer un collage con vista general y detalle, otra, que creo que será bastante más complicada es poder verlas a diferentes tamaños.

    No sé qué opinarás...las puedo volver a cargar también son las dimensiones convencionales. Dudo.

    Gracias una vez más

    Antonio


  • Pues quizás déjalas así...
    No hay problema de espacio, ya sabes...
    Saludos