Gomphonema geminatum

(Identificado por )
Gomphonema geminatum Gomphonema geminatum
Esta foto es propiedad de su autor y no puede ser utilizada sin su consentimiento


Gomphonema geminatum

Gomphonema geminatum
aumentar


Ahora en Biodiversidad virtual
*
*
La que hoy es una diatomea solitaria y libre, Gomphonema geminatum, hace unos días florecía, como sus hermanas, sobre tallos transparentes en parejas de flores gemelas. Son minúsculas flores de cristal que, sujetas por sus rabillos, tapizan de gracia y dan vida a la superficie de las rocas sumergidas o de los fondos poco profundos. Pero estos delicados campos de diatomeas sólo es posible que surjan en cursos lentos de aguas limpias y únicamente son visibles para algunos de los invisibles seres del agua...o para nosotros, bajo las lentes de un microscopio.

Hoy, en una transformación mágica, la flor de Gomphonema se desprendió y no cayó al suelo, sino que comenzó a elevarse y flotando se convirtió en barco, o quizás en ánfora cristalina que deja ver en su interior un mensaje, como el de la botella de un naúfrago, porque un poco de todo esto tiene esta diatomea.

Las valvas de Gomphonema geminatum son de una gran belleza y de una complejidad asombrosa . Un encaje tridimensional de sílice, tejido con absoluta delicadeza, es el abrigo y la casa transparente, ánfora y flor al mismo tiempo.

Dentro del grupo de las diferentes especies de este género, Gomphonema geminatum muestra, como todas sus hermanas, unas valvas de contorno estrechamente triangular si se observan en vista lateral, pero la particularidad de esta especie es su aspecto, pronunciadamente sinuoso y con uno de sus extremos notablemente más desarrolado en vista frontal. Por otra parte, la finísima ornamentación radial que se puede apreciar en los frústulos, recuerda a la de Cymbella, género en el que se incluyó temporalmente. Para otros autores, sus diferencias con respecto a Gomphonema son tan marcadas que han preferido considerarla como especie independiente bajo el nombre de Didymosphenia geminata

Es la primera vez que la encontramos, Gomphonema geminatum parece que es una diatomea no muy común a la que le gustan las aguas limpias y poco profundas. La de hoy a la que acompañan algunas cadenas flotantes de Diatoma, procede de las riberas del Oja, junto a Ojacastro en La Rioja y ha sido fotografiada a 400 aumentos empelando la técnica de contraste de interferencia.
436
IDENTIFICACIÓN:
Gomphonema geminatum
 
En cursos de aguas limpias y lentas
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
La Rioja
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
Nikon D90 en Leica DMLB

Comentarios:


  • ¡Qué cosita más linda!!
    Realmente precioso, Antonio.

    ¡Qué bien que has vuelto a subir fotos!
    Felicidades y muchas gracias.

    Un abrazo.


  • ¡¡ Gracias a ti !!
    Soy yo quien debe darte las gracias por tus palabras y por tu acogida.

    Un fuerte abrazo

    Antonio