Gonium formosum

(Identificado por )
Gonium formosum Gonium formosum
Esta foto es propiedad de su autor y no puede ser utilizada sin su consentimiento


Gonium formosum

Gonium formosum
Llama la atención su orden perfecto. Los individuos de Gonium formosum se unen para formar una balsa cuadrada hecha con un trocito de celosía. Cuatro en el interior y doce en la periferia y todos ellos navegando juntos. Una envuelta gelatinosa los mantiene unidos y aumenta la superficie de la plataforma que los arropa formando un ribete transparente que facilita su flotación .

Gonium pertenece al mismo grupo de algas verdes que Volvox algas que tienden a la sociedad y que se unen tejiendo figuras para recorrer juntas los inmensos espacios acuáticos, todas ellas provistas con un par de largos remos, sus flagelos, un cloroplasto en forma de copa y una pequeña y brillante mota roja, como un rubí engastado, un ojo rudimentario, pero lo suficientemente eficaz como para dirigir a estas colonias hacia donde se encuentra el sol que necesitan.

Cuando Gonium se multiplica lo hace en una explosión. En el interior de cada una de las células se formará una colonia completa de 16 individuos, minúscula, que se liberará tras crecer un poco y rasgar la cubierta de la célula madre donde se formó. No es la única solución para afrontar su futuro, excepcionalmente podrá recurrir también de a un proceso de reproducción sexual en el que dos gametos se unirán y formarán un cigoto del que después de cuatro divisiones consecutivas se construirán colonias de 16 seres como éstos.

A medida que el tiempo pasa cada una de las células hermanas que forma la colonia de Gonium crece y con ellas toda la formación que mantiene su simetría y que en raras ocasiones sobrepasa las 100 micras de diámetro.

Se han reconocido tres especies para este género, la más común, Gonium pectorale se ha mostrado aquí en alguna ocasión. La de hoy, muy probablemente corresponda a Gonium formosum que tiene células más grandes y separadas y que por ello dibuja esas celosías de arabescos estrellados en su interior. No sólo hay armonía en las formas de Gonium también la hay en sus movimientos coordinados, son dieciséis que se mueven a un mismo ritmo, el ritmo de la vida.

Gonium formosum vive en las aguas estancadas de lagos y lagunas, el que mostramos hoy, procede de las muestras recogidas en las inmediaciones de la Laguna de Peñalara durante el “Testing” organizado en Lozoya en homenaje a Félix Rodríguez de la Fuente y va dedicada a todos estos amigos con quienes tuve la suerte de compartir este maravilloso proyecto de Biodiversidad virtual. La fotografía se ha tomado a 400 aumentos empleando la técnica de contraste de interferencia.
5398
IDENTIFICACIÓN:
Gonium formosum
 
En pequeñas charcas de montaña
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Madrid
TESTING o PUNTO BV:
Mis fotos ¡¡¡Por Félix!!! - 08/07/2010
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
Nikon D90 en microscopio Leica DMLB a 400 aumentos
Información EXIF:
NIKON CORPORATION
NIKON D90
1/125 sec(s)
F/0
200
0mm

Comentarios:

    No hay comentarios para esta imagen