Halteria cirrifera

(Identificado por )
Halteria cirrifera Halteria cirrifera
Esta foto es propiedad de su autor y no puede ser utilizada sin su consentimiento


Halteria cirrifera

Halteria cirrifera
aumentar

*
*
El ciliado Halteria hoy se ha colocado de perfil y, en un descuido de sus intermitentes periodos de descanso, hemos podido volver a retratarlo. Apenas unos segundos ha durado esta tregua de escasa movilidad, porque enseguida, Halteria ha retomado su frenética carrera de velocidad y saltos y se ha perdido en la inmensidad de la gota de agua que lo contenía.

De perfil, Halteria muestra un contorno casi globoso y algo afilado en uno de sus extermos y es aquí donde un conjunto de numerosos y gruesos cirros rodea su cavidad oral. Los cirros de esta parte de su cuerpo no sólo atraen las partículas que le sirven de alimento, sino que también se encargan de impulsar y de mover velozmente a este inquieto ciliado en sus rápidas correrías. Vistos de frente, los cirros de la región oral forman un círculo perfecto de afiladas puntas y hacen recordar a la disposición de los finos tentáculos y espinas de los heliozoos.

En la región de su ecuador Halteria presenta un cinturón de finos y alargadísimos cirros ramificados, son éstos, los responsables de los acrobáticos saltos con los que este infatigable ciliado puede recorrer largas distancias en un instante. De este modo, catapultado por los casi invisibles resortes Halteria puede estar casi en dos lugares diferentes en un mismo tiempo.

Halteria pertenece al grupo de ciliados oligotricos (con pocos cilios) sí, son pocos pero muy eficientes. Los saltos de Halteria pueden despistar a cualquier depredador y al mismo tiempo sorprender a cualquier presa.

La especie que hemos podido fotografiar, probablemente Halteria cirrifera, vive en aguas estancadas y limpias, casi siempre entre entre las algas y prodede de una pequeña charca situada en las inmediaciones de Moreruela de Tábara, en la comarca zamorana de Aliste.
2242
IDENTIFICACIÓN:
Halteria cirrifera
 
En charcas de aguas limpias
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Zamora
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
Nikon D90 en Leica DMLB
Información EXIF:
NIKON CORPORATION
NIKON D90
1/125 sec(s)
F/0
200
0mm

Comentarios:


  • ...si con tus fotografías nos transportas a un mundo fascinante, con tus textos y descripciones nos llevas al éxtasis!...

    muchas gracias Antonio! por seguir ahí, por tu trabajo, por tu elegancia, por tu compromiso, por todo.

    Un abrazo


  • Muchas gracias
    Muchísimas gracias, Abel por tu comentario y disculpa por la tardanza en la respuesta

    Un fuerte abrazo

    Antonio