Melosira varians


Melosira varians
Melosira varians
Aunque parece un alga filamentosa, Melosira varians es una diatomea que vive protegida dentro de su estuche de cristal en forma de tambor hecho de dos piezas que encajan como la tapa y la base de una caja moldeada con absoluta perfección.
Así, una a una, Melosira, se va colocando en fila, como engarzada por un filamento invisible y construye estos collares de cristal que ondulan suavemente a son de la corriente o se dejan llevar flotando por la superficie del agua.
Melosira muestra desde su transparencia las pequeñas gemas de su interior que son sus cloroplastos parduzcos, verdosos o amarillentos y que alegran de lunares y de vida, las cilíndricas casas en las que se desarrolla su vida. Hoy bajo la luz polarizada los dorados y amarillos se transforman en azules y rojizos como en un juego de luces de Navidad.
Melosira varians habita en relansos de ríos y en pequeñas acumulaciones de agua en los que existen acumulaciones de materia orgánica y donde puede llegar a ser muy abundante.
Doce gemas para doce buenos deseos para el próximo año que pronto comenzará
La fotografía de hoy, realizada a 400 aumentos utilizando la técnica de campo oscuro y polarización, ha sido tomada sobre unas muestras recolectadas en el río Alhama, a la altura de la localidad riojana de Aguilar de Rio Alhama y en las inmediaciones del yacimiento celtibérico de Contrebia Leucade.
Así, una a una, Melosira, se va colocando en fila, como engarzada por un filamento invisible y construye estos collares de cristal que ondulan suavemente a son de la corriente o se dejan llevar flotando por la superficie del agua.
Melosira muestra desde su transparencia las pequeñas gemas de su interior que son sus cloroplastos parduzcos, verdosos o amarillentos y que alegran de lunares y de vida, las cilíndricas casas en las que se desarrolla su vida. Hoy bajo la luz polarizada los dorados y amarillos se transforman en azules y rojizos como en un juego de luces de Navidad.
Melosira varians habita en relansos de ríos y en pequeñas acumulaciones de agua en los que existen acumulaciones de materia orgánica y donde puede llegar a ser muy abundante.
Doce gemas para doce buenos deseos para el próximo año que pronto comenzará
La fotografía de hoy, realizada a 400 aumentos utilizando la técnica de campo oscuro y polarización, ha sido tomada sobre unas muestras recolectadas en el río Alhama, a la altura de la localidad riojana de Aguilar de Rio Alhama y en las inmediaciones del yacimiento celtibérico de Contrebia Leucade.
3905
IDENTIFICACIÓN:
Melosira varians
En remansos de ríos
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
La Rioja
TESTING o PUNTO BV:
Mis fotos ¡¡¡Por Félix!!! - 08/07/2010
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
Nikon D90 en Leica DMLB
Información EXIF:
NIKON CORPORATION
NIKON D90
2.5 sec(s)
F/0
200
0mm
Comentarios:
- No hay comentarios para esta imagen