Micrasterias. Estrellas en Lozoya

(Identificado por )
Micrasterias. Estrellas en Lozoya Micrasterias. Estrellas en Lozoya
Esta foto es propiedad de su autor y no puede ser utilizada sin su consentimiento


Micrasterias. Estrellas en Lozoya

Micrasterias. Estrellas en Lozoya
*
*
En Flickr

y también en Twiter

*
*

A todos los compañeros y amigos de Biodiversidad virtual .

Haciendo una copia como en un espejo del cielo estrellado, las pequeñas lagunas de las cumbres de Peñalara también se han cargado de estrellas, estrellas en constelaciones verdes que pintan el agua de belleza y hoy también de amistad.


Micrasterias denticulata es una de las algas estrella a la que le gusta vivir en turberas y lagunas de montaña. Forma parte de la hermosa familia de los désmidos, joyas de agua, como Euastrum, visto hace unos días o Closterium, Cosmarium, o Staurastrum, que también forman parte de estas constelaciones vivas que transforman el silencio de las alturas de los lugares donde viven en formas de un universo a veces inimaginable.

Su cuerpo dividido en dos mitades equilibradas y simétricas encierra en su mismo corazón al núcleo situado en una exacta posición central. Micrasterias denticulata es una especie cosmopolita que vive en aguas ácidas y turberas de monataña y se diferencia con dificultad de Thomasiana con la que, en ocasiones, comparte hábitat. Sin embargo, en ésta última, los lóbulos que dibujan el contorno del alga son angulosos mientras que en Micrasterias denticulata se muestran redondeados


Todas las especies de Micrasterias son excelentes bioindicadoras y sus poblaciones son muy sensibles y desparecen en cuanto el agua se contamina. En el continente europeo las poblaciones de estas algas han mermado de manera notable en los últimos años como consecuencia de la contaminación de las aguas, probablemente debida a la lluvia ácida.

Siempre emociona encontrar a estas algas, por su belleza, por los lugares en los que habitan, y por la amistad que ha hecho posible que una vez más estas estrellas hayan podido asomarse a la ventana de esta galería.

Micrasterias denticulata vive en los ambientes más duros de la montaña, resiste fortísimas heladas y la radiación implacable del Sol bajo el cielo limpio cerca las cumbres en donde habita. Su presencia habla además de aguas limpias y zonas donde el impacto de la contaminación provocada por del hombre todavía no se ha hecho notar…y esperemos que por mucho tiempo sea así.


La fotografía de hoy se ha tomado a 400 aumentos empleando la técnica de campo oscuro y procede de unas turberas situadas en las cumbres cercanas al puerto de Cotos en las inmediaciones de la Laguna de Peñalara.
281
IDENTIFICACIÓN:
Micrasterias. Estrellas en Lozoya
 
Turberas de montña
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Madrid
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
Nikon D90 en Leica DMLB
Información EXIF:
NIKON CORPORATION
NIKON D90
0.3 sec(s)
F/0
200
0mm

Comentarios:


  • Que preciosidad!!
    Antonio, seguro que domir allí arriba bajo las estrellas es una experiencia única y encima estas preciosas estrellas verdes en el agua........todo un espectáculo de belleza.
    Muchísimas gracias Antonio por ser como eres, por tu amistad y cariño que compartimos mutuamente.
    Mil besos y abrazos,


  • ¡¡¡ Gracias a ti, Rosa por tu generosidad, por tu amistad, por tu cariño y por tu simpatía !!!¿ qué más se puede pedir después de haber estado tan bien este fin de semana ?...si hasta hemos tenido a las estrellas en nuestra mano !!!

    Mil besos y otros mil abrazos de vuelta