Oscillatoria

(Identificado por )
Oscillatoria Oscillatoria
Esta foto es propiedad de su autor y no puede ser utilizada sin su consentimiento


Oscillatoria

Oscillatoria
*
*
*
Dos filamentos de Oscillatoria han detenido por un tiempo su danza de lento péndulo y festejando estos días de primavera tardía, se han abrazado en trenza. En un juego de larga caricia, los dos se deslizan sin deshacerse, sin romper la armonía de sus suaves ondas en un agua de cristal.

Cada colonia de Oscillatoria encierra un tesoro simple de complejos misterios, la sencillez de un filamento construido por miles de pequeños individuos que construyen un tallo verde de minúsculo bambú que se mece al viento de la luz.

Oscillatoria es uno de los organismos más conocidos entre las cianobacterias, seres sencillos, primitivos y evolucionados a la vez, que hace más de tres mil millones de años supieron aprovechar la luz del sol para transformarla en vida, inventaron la fotosíntesis. Gracias a esto dieron la vida a todos los habitantes del Planeta que dependen del oxígeno, pues fueron ellas, fundamentalmente, quienes hicieron de nuestra atmósfera una mezcla de gases respirable.

Cianobacterias como Oscillatoria, han sido testigos de la aparición, expansión, declive y extinción de miles y miles de otros seres vivos que vivieron su periodo de gloria y de los que hoy, apenas se sabe nada. Han sobrevivido a animales y plantas pequeños y grandes, seres conocidos y desconocidos, más avanzados y preparados para un momento preciso, pero no corredores de fondo, como esta lenta cianobacteria, que como casi todas las de su clase, no exigen casi nada, apenas agua y luz. Quizá en esta absoluta austeridad radique la clave de su triunfo.

Oscillatoria se mueve como un péndulo de un reloj que posiblemente sólo se detendrá cuando la Tierra se pare. Este vaivén lento y tan especial le ha valido el nombre, género que reúne a más de doscientas especies. Pero Oscillatoria no sólo marca su paso a ritmo de péndulo, puede avanzar abriéndose camino en el agua deslizándose como un ser con ánima .

No es un individuo, en realidad el filamento es una colonia formada por decenas de ellos, perfectamente alineada en la que cada tramo marcado por una línea gruesa marca la frontera entre un individuo y otro, una frontera que queda rota en su trabajo común de búsqueda de la radiación del sol.

Oscillatoria vive en las aguas tranquilas de lagunas y charcas, unas veces formando filamentos aislados, en otras ocasiones intrincadas marañas flotantes.La fotografía de hoy, realizada a 400 aumentos empleando la técnica de contraste de interferencia, se ha tomado sobre una muestra recolectada a nueve metros de profundidad en el Lago de Sanabria (Zamora), desde el catamarán Helios Sanabria el primer catamarán construido en el Planeta propulsado por energía eólica y solar.
1126
IDENTIFICACIÓN:
Oscillatoria
 
Fondo de lago (forma una fina capa de color verdoso)
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Zamora
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
Nikon D90 en Leica DMLB a 400 aumentos
Información EXIF:
NIKON CORPORATION
NIKON D90
1/125 sec(s)
F/0
200
0mm

Comentarios:

    No hay comentarios para esta imagen