Phacus pleuronectes


Phacus pleuronectes
Phacus pleuronectes
PHACUS PLEURONECTES, REFLEJOS, ESTANQUE DE GRAELLS, REAL JARDÍN BOTÁNICO
En Biodiversidad virtual y también en Twiter
En las aguas de espejo de un estanque Phacus se confunde entre el reflejo de las hojas, fantasía y realidad se trenzan en él igual que lo hace su trazo en el camino líquido de su gota de universo. Son sus rizos en el agua una danza hermosa de volteos que para no caer al fondo del abismo es vuelo. No se sabe bien de qué árbol del jardín ha caído, que en vez de caer remonta el vuelo. Phacus vuela hacia el sol siempre guiado por un ojo de rubí.
Phacus pleuronectes es una pequeña alga del grupo de las euglenas, hoja de ancho corazón que navega en piruetas trenzando el agua, ligera como una hoja soplada por el aire, hace de su cuerpo un espejuelo de reflejos verdes.
Phacus es alga de cuerpo aplanado y contorno de hoja anchamente oval. Su cola remata en un ápice agudo y algo torcido que en algo estabiliza su movimento. Toda la superfice transparente de Phacus es rígida y está adornada por unos surcos que graciosamente recorren su cuerpo de extremo a extremo y que con toda probabilidad hacen de su navegar un vuelo equilibrado y estable.
El interior de Phacus pleuronectes se encuentra salpicado de numerosos cloroplastos en forma de disco a modo de lunares verdes, y entre todas estas salpicaduras destaca, en la zona anterior, otra de similar tamaño, pero de intenso color rojo, que es su pequeño ojo, una mancha ocular que guía a Phacus hacia la luz que necesita.
También, dentro de su cuerpo, a veces destaca una burbuja grande de brillos de perla, generalmente única y esférica, aunque puede ser doble y anular. Se trata de un pequeño grano de paramilo, un cuerpo de reserva en el que las algas de este grupo acumulan un azúcar muy parecido al almidón que guardan como fuente auxiliar de energía.
El flagelo de Phacus pleuronectes serpentea en el agua y tira de su cuerpo de hoja, haciéndolo volar como una cometa navegante, que solo quiebra su vuelo cuando encuentra pequeños obstáculos en su camino.
Dentro del género a que pertenece, Phacus pleuronectes es una especie de muy probable distribución cosmopolita y relativamente común. Aparece en zonas de aguas encharcadas y lagos enriquecidos en nutrientes, siendo considerado en la actualidad como un buen indicador de aguas con una moderada carga de materia orgánica.
Muy parecido a Phacus triqueter pero sin la característica y prominente cresta dorsal que caracteriza a esta especie, Phacus pleuronectes revolotea hoy bajo las hojas de los árboles, confundiéndose con su reflejo en el agua en el estanque de Graells del Real Jardín Botánico de Madrid en unas muestras recogidas junto a Jesús Muñoz el día 8 de julio de 2018 y ha sido fotografiado a 400 aumentos empleando las técnicas de contraste de fase e interferencia.
Más información.
En Biodiversidad virtual y también en Twiter
En las aguas de espejo de un estanque Phacus se confunde entre el reflejo de las hojas, fantasía y realidad se trenzan en él igual que lo hace su trazo en el camino líquido de su gota de universo. Son sus rizos en el agua una danza hermosa de volteos que para no caer al fondo del abismo es vuelo. No se sabe bien de qué árbol del jardín ha caído, que en vez de caer remonta el vuelo. Phacus vuela hacia el sol siempre guiado por un ojo de rubí.
Phacus pleuronectes es una pequeña alga del grupo de las euglenas, hoja de ancho corazón que navega en piruetas trenzando el agua, ligera como una hoja soplada por el aire, hace de su cuerpo un espejuelo de reflejos verdes.
Phacus es alga de cuerpo aplanado y contorno de hoja anchamente oval. Su cola remata en un ápice agudo y algo torcido que en algo estabiliza su movimento. Toda la superfice transparente de Phacus es rígida y está adornada por unos surcos que graciosamente recorren su cuerpo de extremo a extremo y que con toda probabilidad hacen de su navegar un vuelo equilibrado y estable.
El interior de Phacus pleuronectes se encuentra salpicado de numerosos cloroplastos en forma de disco a modo de lunares verdes, y entre todas estas salpicaduras destaca, en la zona anterior, otra de similar tamaño, pero de intenso color rojo, que es su pequeño ojo, una mancha ocular que guía a Phacus hacia la luz que necesita.
También, dentro de su cuerpo, a veces destaca una burbuja grande de brillos de perla, generalmente única y esférica, aunque puede ser doble y anular. Se trata de un pequeño grano de paramilo, un cuerpo de reserva en el que las algas de este grupo acumulan un azúcar muy parecido al almidón que guardan como fuente auxiliar de energía.
El flagelo de Phacus pleuronectes serpentea en el agua y tira de su cuerpo de hoja, haciéndolo volar como una cometa navegante, que solo quiebra su vuelo cuando encuentra pequeños obstáculos en su camino.
Dentro del género a que pertenece, Phacus pleuronectes es una especie de muy probable distribución cosmopolita y relativamente común. Aparece en zonas de aguas encharcadas y lagos enriquecidos en nutrientes, siendo considerado en la actualidad como un buen indicador de aguas con una moderada carga de materia orgánica.
Muy parecido a Phacus triqueter pero sin la característica y prominente cresta dorsal que caracteriza a esta especie, Phacus pleuronectes revolotea hoy bajo las hojas de los árboles, confundiéndose con su reflejo en el agua en el estanque de Graells del Real Jardín Botánico de Madrid en unas muestras recogidas junto a Jesús Muñoz el día 8 de julio de 2018 y ha sido fotografiado a 400 aumentos empleando las técnicas de contraste de fase e interferencia.
Más información.
310
IDENTIFICACIÓN:
Phacus pleuronectes
Fontines y estanques del Real Jardín Botánico
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Madrid
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
Nikon D7100 en Leica DMLB
Comentarios:
- No hay comentarios para esta imagen