Saccharomyces cerevisiae


Saccharomyces cerevisiae
Saccharomyces cerevisiae
"Saccharomyces cerevisiae".
Organismo eucariota con núcleo separado del protoplasma por una membrana.
En una galería Micro no tendría que faltar uno de los hongos unicelulares con una complejidad algo superior a una bacteria(procariota)que hace 5000 años su descubrimiento misterioso hizo posible la fabricación de pan,cerveza y vino.
El proceso empírico misterioso duró hasta el siglo XIX cuando L.Pasteur descubrió que el proceso llamado conocido como fermentación era debido a un microorganismo vivo que se identificó como "Saccharomyces cerevisiae" un hongo ascomiceto de apenas 5-10 micras de diámetro.
Esta levadura se tomó como modelo en estudios genéticos,tiene un genoma de 6600 genes y se pueden manipular unos 600 para obtener mejoras biológicas.
Como curiosidad tiene en su núcleo 16 cromosomas,7 menos que los seres humanos.
El proceso de fermentación producido por este hongo es el resultado de la transformación de sacáridos (azúcares)en anhídrido carbónico (gas) y alcohol etílico por una vía enzimática.
El hongo o levadura(incoloro)está teñido con Fucsina ácida para evidenciarlo y poder distinguir células vivas de las muertas y poder ver también la vitalidad del cultivo.
Organismo eucariota con núcleo separado del protoplasma por una membrana.
En una galería Micro no tendría que faltar uno de los hongos unicelulares con una complejidad algo superior a una bacteria(procariota)que hace 5000 años su descubrimiento misterioso hizo posible la fabricación de pan,cerveza y vino.
El proceso empírico misterioso duró hasta el siglo XIX cuando L.Pasteur descubrió que el proceso llamado conocido como fermentación era debido a un microorganismo vivo que se identificó como "Saccharomyces cerevisiae" un hongo ascomiceto de apenas 5-10 micras de diámetro.
Esta levadura se tomó como modelo en estudios genéticos,tiene un genoma de 6600 genes y se pueden manipular unos 600 para obtener mejoras biológicas.
Como curiosidad tiene en su núcleo 16 cromosomas,7 menos que los seres humanos.
El proceso de fermentación producido por este hongo es el resultado de la transformación de sacáridos (azúcares)en anhídrido carbónico (gas) y alcohol etílico por una vía enzimática.
El hongo o levadura(incoloro)está teñido con Fucsina ácida para evidenciarlo y poder distinguir células vivas de las muertas y poder ver también la vitalidad del cultivo.
5751
IDENTIFICACIÓN:
Saccharomyces cerevisiae
Hongo en estado natural.
Cepas cultivadas y purificadas para su estudio y uso industrial.
Cultivos frescos,deshidratados o liofilizados.
Cepas cultivadas y purificadas para su estudio y uso industrial.
Cultivos frescos,deshidratados o liofilizados.
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Barcelona
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
Kyowa Medilux-20.Objetivo:40x
Filtro:Opál vidrio
Optikam B-5 (5Mp)
Filtro:Opál vidrio
Optikam B-5 (5Mp)
Comentarios:
- No hay comentarios para esta imagen