Spirogyra (fases en la conjugación)

-3048.jpg)
Spirogyra (fases en la conjugación)
Spirogyra (fases en la conjugación)
Spirogyra.(Zygnemales).
Alga conyugada filamentosa.
En otros grupos se pueden ver las fases de reproducción asexual de algas unicelulares conyugadas unicelulares como el "Cosmarium" y "Closterium".
Esta vez es la reproducción sexual de un alga conyugada filamentosa.
La reproducción sexual comporta la unión biológica de un filamento masculino y otro femenino del alga "Spirogyra" o también podría ser una "Zygnema" otra alga conyugada.
Cuando se unen,se establece un puente o conducto en esalera por el cual y a través del mismo el filamento masculino vierte todo su protoplasma en la célula femenina,vaciándose.
El resultado es la fusión de las dos células formando un huevo (zigoto).
Este zigoto crece formando una alga juvenil que continuará creciendo creando un nuevo filamento de alga.
Foto nº1.Porción de una "Spirogyra" mostrando su núcleo,cloroplasto en espiral y pirenoides.
Foto nº2.Dos filamentos crean un puente y se trasvasa el protoplasma de la célula masculina hacia la femenina.
Foto nº3.Formación del huevo o zigoto por fusión de los protoplasmas.El filamento masculino queda vacio.
Foto nº4.Spirogyra en fase juvenil empezando a crecer.Observar el incipiente cloroplasto en hélice.
Sin la ayuda de nuestro compañero y experto Dr. A.Guillén no hubiera llegado a conclusiones válidas para poder mostrar claramente la reproducción de estas algas conyugadas.¡Gracias!.
Alga conyugada filamentosa.
En otros grupos se pueden ver las fases de reproducción asexual de algas unicelulares conyugadas unicelulares como el "Cosmarium" y "Closterium".
Esta vez es la reproducción sexual de un alga conyugada filamentosa.
La reproducción sexual comporta la unión biológica de un filamento masculino y otro femenino del alga "Spirogyra" o también podría ser una "Zygnema" otra alga conyugada.
Cuando se unen,se establece un puente o conducto en esalera por el cual y a través del mismo el filamento masculino vierte todo su protoplasma en la célula femenina,vaciándose.
El resultado es la fusión de las dos células formando un huevo (zigoto).
Este zigoto crece formando una alga juvenil que continuará creciendo creando un nuevo filamento de alga.
Foto nº1.Porción de una "Spirogyra" mostrando su núcleo,cloroplasto en espiral y pirenoides.
Foto nº2.Dos filamentos crean un puente y se trasvasa el protoplasma de la célula masculina hacia la femenina.
Foto nº3.Formación del huevo o zigoto por fusión de los protoplasmas.El filamento masculino queda vacio.
Foto nº4.Spirogyra en fase juvenil empezando a crecer.Observar el incipiente cloroplasto en hélice.
Sin la ayuda de nuestro compañero y experto Dr. A.Guillén no hubiera llegado a conclusiones válidas para poder mostrar claramente la reproducción de estas algas conyugadas.¡Gracias!.
1498
IDENTIFICACIÓN:
Spirogyra (fases en la conjugación)
Aguas estancadas,cauces lentos abandonados.
Frecuente.
Frecuente.
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Barcelona
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
Kyowa Medilux-20.Objetivo:Foto:nº1:100x(i)
Fotos:nº2-3-4:40x
Filtro:Opál vidrio
Optikam B-5 (5Mp)
Fotos:nº2-3-4:40x
Filtro:Opál vidrio
Optikam B-5 (5Mp)
Comentarios:
- No hay comentarios para esta imagen