Vorticella picta

(Identificado por )
Vorticella picta Vorticella picta
Esta foto es propiedad de su autor y no puede ser utilizada sin su consentimiento


Vorticella picta

Vorticella picta
*
*
VORTICELLA PICTA
*
Vorticella tiene tallo y cuerpo de flor, flor de color del agua, transparente como ella y pequeños pétalos de hilo que forman una corona en su extremo. Los pétalos de Vorticella son cilios y baten el agua como las aspas de un molino fabricando remolinos y pequeños tornados en el agua.

Vorticella picta es un ciliado solitario y cosmopolita al que le gustan las aguas limpias. Cuando su tallo se estira, su cuerpo se despliega como una flor y bate el agua atrayendo hacia sí a pequeñas algas y otros organismos minúsculos que le pueden servir de alimento. Pero si algo grande o extraño consigue asustarla , los pétalos de Vorticella se recogen sobre su cuerpo al mismo tiempo que el tallo se acorta en muelle, hasta que el peligro desaparece.

Vorticella , a diferencia de otros ciliados, sólo muestra una corona de cilios en el extremo de su cuerpo, ya no los necesita para desplazarse porque vive fija sobre el fondo, sobre las algas o sobre cualquier otra superficie sumergida que le pueda servir de soporte para alcanzar los alimentos de los que depende.

Las corrientes que generan los cilios de la corona de Vorticella atraen a pequeñas algas y otros diminutos organismos hacia la parte más ancha de su cuerpo de copa, donde se encuentra su boca -citostoma- muchas de estos organismos son devueltos inmediatamente al agua si no pueden servir como alimento, pero si son útiles son englobados en vacuolas esféricas para comenzar su digestión.

La forma del cuerpo, el tamaño, la ornamentación externa y otras características externas son fundamentales para determinar el numeroso grupo de especies que engloba este género. La de hoy, muy probablemente Vorticella picta, presenta el cuerpo alargado sin ornamentación externa y vive de forma solitaria sobre diferentes tipos de soporte en aguas corrientes y limpias.


Vorticella picta se ha encontrado en una muestra recogida por Ruth Centeno en el Cañón del Tera, junto al Lago de Sanabria, Zamora, y ha sido fotografiada a 400 aumentos con la técnica de contraste de interferencia dentro del proyecto de investigación que se desarrolla desde el el catamarán Helios Sanabria, el primer catamarán del mundo propulsado por energía eólica y solar.
6980
IDENTIFICACIÓN:
Vorticella picta
 
En aguas limpias
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Zamora
TESTING o PUNTO BV:
(62)Catamarán eólico-solar "HELIOS SANABRIA" EBI Duero-Douro - (Sanabria) Zamora
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
Nikon D90 en Leica DMLB
Información EXIF:
NIKON CORPORATION
NIKON D90
1/125 sec(s)
F/0
200
0mm

Comentarios:


  • Hola Antonio, he visto tus fotos: IMPRESIONANTES Y PRECIOSAS. Además de dar un montón de información. Se ve que dominas.
    ENHORABUENA y gracias por compartirlas.
    Saludos.


  • Gracias
    Muchísimas gracias a ti por tus palabras, Paco, que animan a seguir.

    ¡ Un saludo muy cordial !

    Antonio