Gambusia holbrooki

(Nombre propuesto)
Gambusia holbrooki Gambusia holbrooki
Esta foto es propiedad de su autor y no puede ser utilizada sin su consentimiento


Gambusia holbrooki

Gambusia holbrooki
 
295
IDENTIFICACIÓN:
 
 
Tramo bajo de un pequeño río, cerca de la desembocadura.
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Alicante / Alacant
DATOS DEL ESPÉCIMEN :
 
 
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
 
Información EXIF:
samsung
SM-G925F
1/141 sec(s)
F/1.9
40
4.3mm

Comentarios:


  • Estoy bastante interesado en saber de que especie se trata pues nunca lo había visto en este pequeño riachuelo en el que solo se mueven gambusias, lisas y alguna anguila.

    Su tamaño era similar al de una gambusia hembra adulta pero destacaba por su color blanco. Por la foto podría parecer un fartet lo cual sería una buena noticia pero no tengo ni idea de lo que es.


  • ¿Poecilia latipinna?
    Podría ser un molly...


  • Hola Daniel a mi me parece Poecilia latipinna que propones, haber si la ve Angel y el lo confirma.

    Saludos.


  • Parecer se parece a la que decís, pero con tan poca nitidez en la fotografía, no se ve si la aleta dorsal es larga o corta, y no se si la Poecilia latipinna se adaptaría bien a nuestras aguas, el fartet y el samaruc son de aguas esturainas, podría ser un caso de albinismo en cualquiera de estas especies o en gambusia, lo cual es también muy interesante, en fin, yo al menos poca luz puedo aportar,... sería interesante haber podido capturar el pez o una toma más nítida. Un saludo.


  • Video
    Con el zoom del móvil poco más se podía hacer. De todas formas voy a subir un vídeo para ver si puede arrojar algo de luz, está alojado en facebook (ver en HD porque sino estamos en las mismas)

    https://www.facebook.com/animalsoftheworld/videos/vb.370804822993510/1234119886661995/?type=2&theater


  • Puff, el video me despeja unas dudas y me causa otras, pero se ve bastante mejor la aleta dorsal, a mi me parece bastante corta con lo cual descarto Poecilia latipinna, y no llega a la aleta caudal, con lo cual descarto el Samaruc... nos quedarían Fartet y Gambusia, ambos podrían ser,... existen ejemplares de gambusia con melanismo , con un fuerte punteado negro, pero lo común es en el macho, y en este caso si es gambusia, con ese tamaño es hembra... El Aphanius iberus, no conozco nadie que haya visto ejemplares con melanismo, pero como descartarlo... si me tuviese que decantar, con la simple imagen, y el vídeo,... yo lo haría por la comunidad en la que vive, rodeada de otras gambusias, por un ejemplar de gambusia hembra adulta con melanismo, aunque esto sea más común en machos... pero esto con muchísimas reservas,... porque lo normal es no haber llegado adulta con esa coloración en estado salvaje... en fin, más no puedo decir, pero si hubiese acertado, es un caso muy curioso, una pena no haber podido verlo de cerca para estudiarlo y salir de dudas. Un saludo.


  • Muchas gracias Angel por tu ayuda.