Liza sp.

(Identificado por )
Liza sp. Liza sp.
Esta foto es propiedad de su autor y no puede ser utilizada sin su consentimiento


Liza sp.

Liza sp.
Como unos 25 cm de largo, muy numerosos.
178
IDENTIFICACIÓN:
Liza sp.
 
En la desembocadura de un río en un estuario.
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Asturias
DATOS DEL ESPÉCIMEN :
 
 
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
Canon 50D + Sigma 50-500 mm.
Información EXIF:
Canon
Canon EOS 50D
1/200 sec(s)
F/7.1
1600
500mm

Comentarios:


  • Liza sp.
    Parece apreciarse una mancha en el opérculo por lo que cabe la posibilidad de que sean Liza aurata o L.saliens.

    Saludos!


  • ¡Gracias, Dani!
    ¿Dónde es el opérculo? Porque tengo muchas fotos, no demasiado buenas (el agua estaba muy turbia) pero a lo mejor tengo alguna en que se vea mejor lo que hay que ver...

    Saludines


  • Lo que protege las branquias, osea entre el ojo y las branquias XD


  • Gracias por la información, Dani. :-) Revisaré las fotos en cuanto pueda, y a ver si se ve mejor "el opérculo". ;-) Me gustaría que se pudiera afinar, no tengo ninguna Liza identificada a especie, así que sería nueva para mí. :-) ¡Pensar que yo creía que era un muil y lo subí sólo por georreferenciarlo! :-O

    Ya sabrás de mí, gracias de nuevo y saludines


  • Identificación especie
    En mi opinión es Liza aurata. Me fundamento en las siguientes características:

    Hay una gran mancha amarilla ÚNICA bastante bien delimitada en el opérculo. En Liza saliens son varias pequeñas y más difusas. Se ve sobre todo en el ejemplar del centro.
    la comisura bucal, vista desde arriba, muestra una banda blanca que sigue todo el contorno de la boca (estando esta cerrada) se ve de color blanco.
    Las pectorales son largas y falciformes de color grisáceo blanquecino.
    La aleta caudal está ribeteada de negro.
    Los flancos están recorridos por bandas longitudinales parduscas.