Micromesistius poutassou


Micromesistius poutassou
Micromesistius poutassou
Las bacaladillas son peces gregarios, como las anchoas o las sardinas, y viven en las costas bañadas por el océano Atlántico a profundidades considerables de entre 100 y 3.000 metros, aunque es muy común encontrar bancos de peces a 200 ó 400 metros de profundidad. También pueden pescarse en el mar del Norte. En el caso de la costa española, se hallan en el mar Mediterráneo y en el Cantábrico
La bacaladilla se encuentra dentro del grupo de los pescados blancos debido a su bajo contenido graso -100 gramos de porción comestible de bacaladilla contienen 0,7 gramos de grasa-. Su contenido nutritivo medio coincide tanto en cantidad como en calidad con la mayoría de pescados blancos. Destaca por ser buena fuente de proteínas de alto valor biológico, así como de diferentes minerales entre los que se encuentran el yodo, mineral indispensable para el buen funcionamiento de la glándula tiroidea que regula numerosas funciones metabólicas, el crecimiento del feto y el desarrollo de su cerebro. El magnesio es uno de los minerales que sobresale en la composición nutritiva de la bacaladilla, aunque su contenido es medio comparado con el resto de pescados. Este mineral está relacionado con el funcionamiento del intestino, los nervios y los músculos, y además forma parte de huesos y dientes, mejora la inmunidad y posee un suave efecto laxante. El zinc es otro de los minerales presentes en la carne de la bacaladilla. Este nutriente participa en la actividad de numerosas enzimas, por lo que interviene en el metabolismo de grasas, proteínas e hidratos de carbono. Además, colabora en el desarrollo y crecimiento de los órganos sexuales y es necesario para el buen funcionamiento del gusto y el olfato.
La bacaladilla posee diferentes vitaminas, en particular las que pertenecen al grupo B, entre las que destacan las vitaminas B1, B3, B9 y B12, aunque su contenido es poco relevante si se compara con otros alimentos ricos en estos nutrientes (cereales integrales, legumbres, verduras de hoja verde, carnes en general), excepto la vitamina B12, presente de forma exclusiva en alimentos de origen animal. Estas vitaminas, salvo la B12, permiten el aprovechamiento de los nutrientes energéticos (carbohidratos, grasas y proteínas). Todas intervienen en numerosos procesos de gran importancia funcional (formación de glóbulos rojos, síntesis de material genético, funcionamiento del sistema nervioso, etc.).
Composición por 100 gramos de porción comestible
Calorías 75,9
Proteínas (g) 17,4
Grasas (g) 0,7
Hierro (mg) 0,3
Magnesio (mg) 23
Cinc (mg) 0,4
Yodo (mg) 30
B1 o tiamina (mg) 0,08
B2 o riboflavina (mg) 0,07
B3 o niacina (mg) 4,9
B9 o ácido fólico (mcg) 12
B12 o cianocobalamina (mcg) 2
mcg = microgramos
La bacaladilla se encuentra dentro del grupo de los pescados blancos debido a su bajo contenido graso -100 gramos de porción comestible de bacaladilla contienen 0,7 gramos de grasa-. Su contenido nutritivo medio coincide tanto en cantidad como en calidad con la mayoría de pescados blancos. Destaca por ser buena fuente de proteínas de alto valor biológico, así como de diferentes minerales entre los que se encuentran el yodo, mineral indispensable para el buen funcionamiento de la glándula tiroidea que regula numerosas funciones metabólicas, el crecimiento del feto y el desarrollo de su cerebro. El magnesio es uno de los minerales que sobresale en la composición nutritiva de la bacaladilla, aunque su contenido es medio comparado con el resto de pescados. Este mineral está relacionado con el funcionamiento del intestino, los nervios y los músculos, y además forma parte de huesos y dientes, mejora la inmunidad y posee un suave efecto laxante. El zinc es otro de los minerales presentes en la carne de la bacaladilla. Este nutriente participa en la actividad de numerosas enzimas, por lo que interviene en el metabolismo de grasas, proteínas e hidratos de carbono. Además, colabora en el desarrollo y crecimiento de los órganos sexuales y es necesario para el buen funcionamiento del gusto y el olfato.
La bacaladilla posee diferentes vitaminas, en particular las que pertenecen al grupo B, entre las que destacan las vitaminas B1, B3, B9 y B12, aunque su contenido es poco relevante si se compara con otros alimentos ricos en estos nutrientes (cereales integrales, legumbres, verduras de hoja verde, carnes en general), excepto la vitamina B12, presente de forma exclusiva en alimentos de origen animal. Estas vitaminas, salvo la B12, permiten el aprovechamiento de los nutrientes energéticos (carbohidratos, grasas y proteínas). Todas intervienen en numerosos procesos de gran importancia funcional (formación de glóbulos rojos, síntesis de material genético, funcionamiento del sistema nervioso, etc.).
Composición por 100 gramos de porción comestible
Calorías 75,9
Proteínas (g) 17,4
Grasas (g) 0,7
Hierro (mg) 0,3
Magnesio (mg) 23
Cinc (mg) 0,4
Yodo (mg) 30
B1 o tiamina (mg) 0,08
B2 o riboflavina (mg) 0,07
B3 o niacina (mg) 4,9
B9 o ácido fólico (mcg) 12
B12 o cianocobalamina (mcg) 2
mcg = microgramos
368
IDENTIFICACIÓN:
Bacaladilla.
Comercio.
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Madrid
TESTING o PUNTO BV:
Aplicación Móvil - 20/06/2013
DATOS DEL ESPÉCIMEN :
Adulto
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
Comentarios:
- No hay comentarios para esta imagen