Squalius carolitertii


Squalius carolitertii
Squalius carolitertii
Había muchos y de cierto tamaño, el mayor en la foto mediría como unos 20-25 cm.
622
IDENTIFICACIÓN:
Squalius carolitertii
Foto tomada desde un puente sobre el propio río.
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Asturias
DATOS DEL ESPÉCIMEN :
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
Leica V-LUX-1.
Información EXIF:
LEICA
V-LUX 1
1/60 sec(s)
F/3.7
100
88.8mm
Fecha de Alta:
Comentarios: 818
Fecha de Alta:
Comentarios: 43
Desconozco cuales son las especies de minitalla que existen en Asturias pero barbos seguro que no son ya que la cabeza es muy achatada y se aprecia que carecen de barbillones.
Fecha de Alta:
Comentarios: 8359
Sé que tengo más fotos de estos, aunque son peores y no creo que aporten información para ayudar a identificarlos. Pero si hubiera algo que ayudara puedo mirar a ver si se aprecia en alguna de las otras tomas, y subirla a la galería.
Gracias de nuevo a ambos, y saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 818
Un saludo.
Fecha de Alta:
Comentarios: 2463
En Asturias de forma general no hay ciprínidos en los ríos. Este caso si saber el sitio (aunque lo imagino) es fruto de una introducción ilegal por parte de pescadores de Cachos, en este caso Squalius carolitertii.
Gran cabeza, enormes escamas reticuladas, coloración clara en partes inferiores, aletas con tintes anarajandos, tamaño.
Espero aclarar algo
Un saludo
Fecha de Alta:
Comentarios: 818
Fecha de Alta:
Comentarios: 8359
Muy interesante lo que contáis, espero que se pueda llegar a alguna conclusión. Siempre veo peces gordos ahí pero hasta ahora nunca los había fotografiado ni me había planteado lo que serían. Si al menos éste se puede saber qué es lo tomo de referencia para detectar otras posibles especies.
Un montón de gracias a todos por vuestras opiniones, saludines
Fecha de Alta:
Comentarios: 2463
Un saludo
Fecha de Alta:
Comentarios: 818
https://sede.asturias.es/portal/site/Asturias/menuitem.fe57bf7c5fd38046e44f5310bb30a0a0/? vgnextoid=996842fe2c47e010VgnVCM100000b0030a0aRCRD
& vgnextchannel=c712cb3f6717e010VgnVCM100000b0030a0a
RCRD&i18n.http.lang=es
Esta otra noticia, es más antigua y no se hasta que punto fiable, pero parece que habla claramente de bogas, puesto que se discute cual podría ser la especie al ser como el resto de ciprínidos, difíciles de distinguir entre sí y con distintos autores que consideran distintas especies y subespecies.
http://www.elcomercio.es/gijon/20081020/oviedo/miles-bogas-cangrejos-invaden-20081020.html
Sinceramente, no sabría decir cual de las dos especies podría ser.
Fecha de Alta:
Comentarios: 818
& vgnextchannel=c712cb3f6717e010VgnVCM100000b0030a0a
RCRD&i18n.http.lang=es
Parece que el enlace no sale completo, pero bueno supongo que se puede llegar bien navegando por la web, buscando el apartado de pesca, un saludo.
Fecha de Alta:
Comentarios: 43
Fecha de Alta:
Comentarios: 2463
Es imposible diferenciarlos en esta foto.
PD: que ningún pescador se sienta aludido por mi comentario. Hay pescadores respetuosos con el medio por supuesto y garras que son los responsables del 99,9 de las introducciones de peces donde no deberían estar.
Un saludo
Fecha de Alta:
Comentarios: 8359
Un montón de gracias por todas las molestias que os habéis tomado para llegar a saber algo de este desconocido. :-) Saludines
Fecha de Alta:
Comentarios: 818
Fecha de Alta:
Comentarios: 1914
Gracias a las personas maravillosas que sin ninguna obligacion dedican tanto tiempo, para ayudarnos a crear la mayor base de datos georeferenciadas.
Gracias a todos.
Saludos.