-
Orden Atheriniformes (25)
Orden compuesto de 9 familias. Generalmente tienen dos aletas dorsales, la primera con espinas flexibles y una aleta anal con una espina al frente.
-
Orden Beloniformes (14)
Orden con 5 familias. La mayoría vive en la superficie del agua. En este orden los más conocidos son los agujones y los peces voladores.
-
Orden Beryciformes (0)
Orden que consta de 16 familias, 57 géneros y alrededor de 219 especies en el mundo. Entre las especies más conocidas estan los peces ardilla.
-
Orden Cetomimiformes (0)
-
Orden Cyprinodontiformes (222)
Orden con 9 familias en el mundo. Son peces de aletas radiales, generalmente de agua dulce, aunque hay especies que viven en el mar e incluso en salinas, estrechamente relacionados con los atheriniformes. Algunas especies ponen huevos mientras que otras paren a las crias. Son de pequeño tamaño.
-
Orden Gasterosteiformes (2)
Orden compuesto (dependiendo de los autores) por 5 familias (anteriormente 11). La mayoría viven en el mar, pero hay algunas especies en aguas dulces y salobres, mientras que otras pueden estar tanto en agua dulce como en agua salada. Tienen a menudo el cuerpo cubierto por placas dérmicas y una boca pequeña. Unas de las especies más conocidas de este orden son los espinosos.
-
Orden Gobiesociformes (51)
Orden con una familia, 45 géneros y alrededor de 152 especies en el mundo.
-
Orden Mugiliformes (168)
Orden de una familia, 17 géneros y alrededor de 72 especies en el mundo. Poseen vegiga natatoria, dos aletas dorsales, una aleta caudal ahorquillada y una aleta anal opuesta a la segunda aleta dorsal. A este orden pertenecen lisas y mújoles.
-
Orden Perciformes (2570)
Gran orden que incluye aproximadamente el 40% de todos los peces. Comprende alrededor de 156 familias con más de 7000 especies en todo el mundo, siendo el orden más grande de los vertebrados. Son peces con escamas en todo el cuerpo. Generalmente tienen una aleta dorsal y anal con los primeros radios transformados en espinas punzantes y aletas pélvicas con una espina.
-
Orden Pleuronectiformes (57)
Orden que comprende 11 familias y más de 600 especies. Son los peces planos. Se caracterizan por tener un cuerpo aplastado y asiméntrico en los ejemplares adultos, ya que conforme crecen los alevines uno de sus ojos va desplazandose al lado del otro ojo. El costado superior suele presentar una pigmentacion de camuflaje, mientras que el costado inferior suele ser blanco.
-
Orden Scorpaeniformes (141)
Orden muy relacionado con los perciformes con 36 familias en el mundo. Tienen tanto una cabeza como un cuerpo espinoso o con placas óseas. Las aletas pectorales suelen ser redondeadas, siendo en algunas especies enormes, con menbranas en los radios inferiores. La aleta caudal normalmente es redondeada, aunque en algunas especies es truncada o ahorquillada. En muchas especies las espinas son venenosas.
-
Orden Stephanoberyciformes (0)
La mayoria de aguas profundas
-
Orden Synbranchiformes (0)
Son un orden de peces Teleósteos, practicamente todas las especies son de agua dulce, existen tres especies marinas.
-
Orden Syngnathiformes (109)
Orden compuesto actualmente por 5 familias. Se caracterizan por tener bocas tubulares y un cuerpo con anillos óseos. Entre las especies más conocidas de este orden estan los caballitos de mar y los peces aguja.
-
Orden Tetraodontiformes (22)
Orden representado por 10 familias y alrededor de 360 especies en el mundo. La mayoría viven en mares tropicales. Tienen formas extrañas: cuadradas, globulares... Son peces generalmente de desplazamientos lentos, con aletas pequeñas, simples y redondeadas. Tienen espinas, placas duras o piel dura. Suelen tener picos y mandíbulas fuertes. Algunas especies son venenosas. Algunas de las especies más conocidas de este orden son los peces globo, los peces erizo y los peces luna.
-
Orden Zeiformes (8)
Orden de 6 familias y alrededor de 33 especies. La mayoría de las especies son de aguas profundas. Tienen un cuerpo oval, alto y comprimido con una gran cabeza. Tienen dos aletas dorsales con un número de entre 5 y 10 espinas y dos aletas anales con un número de entre 0 y 4 espinas. Sus mandíbulas son normalmente muy distensibles. Entre las especies más conocidas estan los peces de San Pedro.