Trentepohlia umbrina (Kützing) Bornet

(Identificado por )
Trentepohlia umbrina (Kützing) Bornet Trentepohlia umbrina (Kützing) Bornet
Esta foto es propiedad de su autor y no puede ser utilizada sin su consentimiento


Trentepohlia umbrina (Kützing) Bornet

Trentepohlia umbrina (Kützing) Bornet
Podria ser esta especie, aunque tengo serias dudas.
711
IDENTIFICACIÓN:
Trentepohlia umbrina (Kützing) Bornet
 
Sobre un tronco de quejigo de gran enevergadura.
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
España
Burgos
DATOS DEL ESPÉCIMEN :
 
 
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
PANASONIC LUMIX DMC FZ18
Modo macro, a pulso
Información EXIF:
Panasonic
DMC-FZ18
1/80 sec(s)
F/2.8
100
4.6mm

Comentarios:


  • En ocasiones he visto manchas de este tipo en el monte. Unas veces se debe a Trentepohlia, pero otras veces a un liquen con apariencia filamentosa (me parece que una Caloplaca en una fase vital sin apotecios).

    ¿Lo has visto al microscopio? Si realmente es una Trentepohlia, de momento no conozco bibliografía que permita separar las especies ibéricas de una forma fiable, aunque si que tiene pinta de la especie que dices.

    Saludos.


  • Es una Trentepholia. La especie, la desconozco, pero sí, es un alga.


  • Gracias Juan José
    Antonio descarta también que sea un liquen, por lo que parece claro que es Trentepholia, pero ahora faltaría concretar que especie es.
    Un saludin!


  • Entonces la dejaremos como Trentepohlia aff umbrina, macroscopicamente es idéntica a esta, pero no es suficiente para confirmar.

    Buena captura.

    Saludos.


  • Gracias Carlos
    De momento la micro no es lo mío, pero todo llegará. Más o menos tengo bien localizado este ejemplar, así que siempre podré volver a él a por alguna muestra para confirmar su identificación con micro.
    Saludos!


  • Si fera posible, me encantaría tener una muestra de esta especie, para comprobar si se trata de la que pensamos, y añadirla al herbario de la universidad de Valencia, donde me parece que solo tenemos Trentepohlia aurea. Así que si en algun momento pasas por ahi... si aceptas, por supuesto los gastos de envío correrian por mi cuenta.

    Saludos.


  • Sin problema Carlos
    Si me dices como debo coger la muestra, como conservarla y como y donde enviarla, en cuanto pueda me acerco a por ella. Te escribo un email aparte para que me lo cuentes en detalle.


  • Tras revisarla al microscopio se confirma que la especie es Trentepohlia umbrina. Acabo de subir fotografías hechas al microscopio de la muestra que me ha enviado Oscar.


  • Fantástico Carlos, muchas gracias por la confirmación. Muy bonitas las fotos de microscopía, aunque yo francamente no se interpretarlas. ¡¡Pero me fío de ti!! Un saludo.