Hyla eximia


Hyla eximia
Hyla eximia
suele hallarse durantye todo el año, pero su periodo de mayr actividad y presencia es en los meses de lluvias, mientras que en el estiaje, son pocos los ejemplares encontrados y generalmente minen menos de 1.5 cm.
Estudio morfológico: tamaño, medidas biometricas membranas etc.
Estudio morfológico: tamaño, medidas biometricas membranas etc.
1823
IDENTIFICACIÓN:
Hyla eximia
humedales de las zonas altas de mexico
FOTOGRAFIA TOMADA EN:
México
México
DATOS DEL ESPÉCIMEN :
Hembra
EQUIPO Y TÉCNICA FOTOGRAFICA UTILIZADA:
Fecha de Alta:
Comentarios: 890
Fecha de Alta:
Comentarios: 100
a pesar de su apariencia nunca estan ni siquiera cerca de los arboles, son ambas especies totalmente terestres/acuaticas, entre ellas solo se diferencian a simple vista por una menbrana y por su talla, que es mas grande en el caso de plicata. asi como sus zonas de distribucion, pues mientras que eximia suele hallarse en zonas de aguas quietas o de baja corriente en sus estadios juveniles, plicata sus larvas se hallan en pequeños rios.
son anfibios que soportan una temperatura ambiental que en invierno llega en zonas a -6 grados C, no se en el caso de arborea.
lo qe si es que seria interesante realizarlñes un estudio filogenetico a todas estas especies para ver que tan relacionadas geneticam,ente estan.
no crees
Fecha de Alta:
Comentarios: 890
Las Hylas de aquí suelen subir poco (1250 msnm la meridionalis), pero arborea sí que debe de invernar en el norte de España a temperaturas muy por debajo de 0º en algunos puertos de la Cordillera Cantábrica.
Saludos
Fecha de Alta:
Comentarios: 100
ya vremos queienes nos pueden apoyar con la parte genetica
saludos